LIBROS
La memoria archivada de los muertos
V. E. Schwab traza en «El archivo» una inquietante historia sobre una biblioteca que guarda las historias de los que se fueron
El argumento de El archivo , de partida, es un cebo casi irresistible para cualquier fan de la literatura fantástica: hay un lugar donde los muertos -que reciben el nombre de Historias- descansan como libros en bibliotecas. Es decir, aquello que fueron no se pierde en los meandros del tiempo, y son más que un recuerdo. Hay bibliotecarios y guardianes. Estos últimos tratan de evitar que las Historias que no descansan en paz se despierten y escapen. La protagonista, una adolescente llamada Mackenzie Bishop, es una guardiana que recibe alertas para interceptar a los muertos fugados: posee la habilidad de entrar en ese mundo lleno de estrechos pasillos y misteriosas puertas y tratar de convencerlos para que vuelvan al redil. Pero alguien está tratando de alterar las Historias para borrar episodios fundamentales de su memoria.
V. E. Schwab (su nombre completo es Victoria Elizabeth, pero parece no hay autor de fantasy que se precie que no firme con las iniciales de su nombre de pila) es una autora estadounidense que, a pesar de su juventud -32 años-, presenta una notable hoja de servicios en un género que hace mucho que dejó de ser considerado menor. Su saga Sombras de magia y, sobre todo, su novela Vicious ( Ridley Scott ha comprado los derechos para llevarla al cine) le han valido los parabienes de la crítica y el público . El archivo , publicada originariamente en 2013, llega ahora a nosotros como parte de una bilogía de la que se publicará su segunda entrega ( El vacío ) el próximo marzo.
El «thriller» y el terror se mezclan muy bien en este relato inquietante , con dos líneas de narración (diferenciadas incluso tipográficamente), que alternan episodios pasados y presentes de la vida de Mackenzie, su aprendizaje y su desempeño como guardiana de esta biblioteca tan particular. Los encuentros con los muertos, criaturas extraviadas, confusas, que no saben si están viviendo dentro de un sueño y a los que hay que aplicar psicología para que no caigan en el miedo y la violencia, son todo un hallazgo. Pero hay además en esta novela un elemento poético, sentimental, de hondo sentimiento de pérdida , porque... ¿no es tentador visitar a alguien muy querido que ha fallecido para que nos siga contando su historia?