SERIES
Las mejores series de 2017
«The Crown», «The Handmaid's Tale», «Mindhunter» y «Big Little Lies», póker de producciones televisivas imprescindibles
1
«The Crown»
Solo en el imperio se estrenan más de 500 series al año. Otras siguen en marcha y el resto del mundo sigue andando. España también avanza a zancadas. Ahora que la bandera pirata es un trapo, no es menos locura abarcar el abanico de canales y plataformas. He aquí lo más selecto de la cosecha.
The Crown . Netflix. Acabamos de abrir el regalo de la segunda temporada al completo -la primera llegó a finales de 2016- y cada capítulo es mejor. En ese interregno, muchas han triunfado, pero ninguna aúna la calidad de la serie de Peter Morgan, su nivel interpretativo, el lujo estético nada gratuito (debería ser de perogrullo), los diálogos... Todo ello asequible a casi todos los públicos. Milagroso.
2
«The Handmaid's Tale»
The Handmaid’s Tale . Hulu (HBO en España). No es ninguna exclusiva hablar del filón que supone para la nueva ficción televisiva la escritora canadiense Margaret Atwood , madre también de Alias Grace . La serie es impecable bajo cualquier punto de vista, estético y ético. No parará de ganar premios.
3
«Mindhunter»
Mindhunter . Netflix. La gran tapada (oculta para los corresponsales en Hollywood) es esta joya psico-criminal con la huella parcial de David Fincher. Incluye al personaje del año, el psicópata culto Ed Kemper.
4
«Big Little Lies»
Big Little Lies . HBO. Una historia femenina que esconde al criminal y, sorpresa, a la víctima. Su episodio final es el mejor de 2017.