¿QUÉ ESTÁS LEYENDO?

Martín Casariego: «Para leer he aprendido a abstraerme aunque haya ruido»

El escritor madrileño comparte con ABC Cultural sus hábitos lectores

Martín Casariego es novelista y ensayista
Carmen R. Santos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Martín Casariego (Madrid, 1962) acaba de publicar Yo fumo para olvidar que tú bebes (Siruela), precuela de la serie protagonizada por Max Lomas, que nació hace más de veinte años con Mi precio es ninguno, inspirada, según ha confesado su propio autor, en las obras de Hammett, Chandler o Ross Macdonald. Aunque, claro está, se trataba de una novela negra con un toque personal, como ocurre ahora con la que acaba de ver la luz, en donde a una trama absorbente -con un Max Lomas trabajando de escolta de un profesor amenazado por ETA en los años de plomo-, se suma la ironía y el humor. Siruela recuperará la serie.

Perteneciente a una familia de escritores, pintores y arquitectos, Martín Casariego se dio a conocer en 1989 con la novelaQué te voy a contar, que ya atrajo la atención de crítica y publico, y se alzó con el Premio Tigre Juan. A ese título, le siguieron más de una treintena, entre novelas, relatos y ensayos, sin olvidar sus incursiones en la literatura infantil y juvenil, y ha obtenido diversos galardones. Así, entre otros, el Café Gijón con El juego sigue sin mí.

¿Qué libro/libros tiene entre manos o acaba de leer?

Fin de temporada , de Ignacio Martínez de Pisón, y Aquí viven leones , de Fernando Savater y Sara Torres.

¿Qué le llevó a elegirlos? ¿Qué le están pareciendo?

Me gusta mucho la escritura de Savater, habla con sencillez de lo profundo, haciendo que los asuntos serios y en otras manos oscuros sean muy entretenidos. En cuanto a Martínez de Pisón, desde hace mucho leo todo lo que publica, es un autor que me interesa. Ambas elecciones han sido acertadas.

¿Libro en papel o electrónico?

Nunca he leído un libro en formato electrónico. Ya tengo bastantes pantallas con el ordenador y el móvil. Me gusta el papel. Cuando me dicen: «Es que me voy de vacaciones y puedo llevarme cuatrocientos libros», yo pienso «¿Y cuántos te vas a leer?». Porque a mí siempre me caben tres libros en la maleta.

¿Tiene algún género preferido?

Leo mucho más novela, pero no exclusivamente, disfruto con todo tipo de lecturas, incluidos los cómics.

¿Autor/es de cabecera?

Muchos, a los que vuelvo. Bioy Casares, Graham Greene, Albert Camus, Kafka, Horace McCoy, Vargas Llosa, Carson McCullers y un largo etcétera.

¿Cuenta con algún rincón de lectura?

La cama, un sillón cómodo… A veces me divierte empezar un libro en un café. Siendo de familia numerosa, pronto aprendí a abstraerme aunque hubiese ruido alrededor.

¿Dedica a la lectura un tiempo específico?

La verdad es que no tengo un horario. Siempre encuentro un rato para leer a lo largo del día. A veces, si estoy muy cansado, prefiero ver una película.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación