ARTE

Mar Solís: «Tenemos que darnos la oportunidad de vivir el arte»

La escultora acaba de inaugurar una gran exposición a modo de retrospectiva en el Centro de Arte de Alcobendas, mientras prepara individual, con su trabajo más reciente, para su galería, la madrileña Puxagallery

Mar Solís, junto a unas de sus creaciones

Yomeyli Astacio

Mar Solís se ha permitido ser una artista, una creadora, cuya imaginación le ha llevado a proyectar nuevas propuestas de realidades distintas a las que por naturaleza aceptamos y vivimos . «Me gustaría –expone– que cada vez que un espectador viese mi obra sintiese la misma curiosidad o la misma fascinación que siento yo por el descubrimiento de algo».

En sus inicios, esta escultora madrileña no contaba con mucha experiencia, ni tenía idea de dónde podía llegar, pero de algo estaba segura: l a madera la había conquistado y con ella intentaría deslumbrar a su público –cualquiera que fuese–. Por eso, siempre ha sido este su material predilecto, que describe como «el principio del fuego en todo su contenido», algo muy primitivo que incluso –llega a afirmar– «es tan semejante a nosotros los humanos, que hasta tiene nuestra misma temperatura».

El que a hierro mata

En su opinión, la mente de un escultor «es un lugar con muchos ruidos, con muchas preguntas y un sinnúmero de variables» que ella usa para dibujar, esculpir, idear y crear, siendo esta su «forma de estar en el mundo».

Otro elemento importante en sus creaciones es el hierro, que ayuda a sostener las grandes esculturas y que acompañará a la madera en su proyección de la «antimateria». La no materia, de hecho, es la temática central de su actual muestra en el Centro de Arte de Alcobendas . La presentación se ve reforzada con luz de neones: «Vamos a capturar la sombra fotografiando las piezas y la vamos a llevar a las paredes de la sala de la exposición». Esta es una forma de proyectarse a sí misma. Solis afirma que «los artistas siempre hacemos todo con carácter biográfico».

Solís entiende la escultura como un elogio al vacío, utilizando recursos poéticos para proyectarlo

A lo largo de su carrera, esta escultora ha sido galardonada con diversos reconocimientos, como el premio de escultura Caja Madrid, el primer premio, también en esta disciplina, Jacinto Higueras , las becas Velázquez, Ville de Paris, Festival Assilah (Marruecos), y la Delfina Foundation (Londres). Sin embargo, el Premio «Ojo crítico-Segundo Milenio» de Artes Plásticas Radio Nacional de España ha sido el más sorpresivo para ella.

Para la artista, estos galardones significan una «aprobación a mi camino, al camino que he elegido» Son una autentificación también de sus elecciones, sus descubrimientos y su forma de hacer. «Por supuesto, es algo que te ayuda a hacer las paces contigo misma ». No siempre fue así, pues, en su momento, tanto sus padres, como amigos y familiares intentaron que tomara una dirección menos incierta: «Supongo que por salvarnos de nuestro propio sufrimiento. Lo que pasa es que nadie nos pueda salvar de nuestra propia felicidad».

Orden y caos

«Fúrico», en Alcobendas, es un proyecto interdisciplinar en el que Solís explora la tensión e interacción entre orden y caos, norma y azar, desde el ámbito humano a los fenómenos del universo. Durante la exposición, las salas del centro se convierten en puntos de observación que invitan a revisar mediante la escultura, el dibujo, el vídeo y la performance nuestra propia condición humana. La creadora también explora nuestra capacidad de descifrar un mundo «cuya complejidad parece estar siempre más allá de cualquier interpretación definitiva».

Las piezas que componen la exposición forman parte de un trabajo en progreso. En su investigación su autora se centra sobre cómo la práctica artística, a través de metáforas en el espacio y experiencias sensoriales, replantean nuestra percepción de la realidad de las cosas.

la mente de un escultor es para la madrileña «un lugar con muchos ruidos, con muchas preguntas y un sinnúmero de variables»

Por su parte, con el apoyo del programa de ayudas a la creación del Ayuntamiento de Madrid, Solis prepara la exposición «Espacio. Tiempo» en la galería Puxagallery . Sus obras estarán expuestas al público a partir del próximo 23 de julio. Este es un proyecto que complementará a «Fúrico. Materia Antimateria», con nuevas preguntas sobre la naturaleza humana y su inseparable deseo de su creadora de alcanzar lo que está más allá de la comprensión.

Porque Mar Solís entiende la escultura como un elogio al vacío, utilizando recursos poéticos para proyectarlo y esperar que así pueda apreciarlo cada persona que vea sus obras.

La escultora ha mostrado su talento en más de treinta exposiciones tanto dentro como fuera de España siendo sus principales escenarios internacionales Miami, Buenos Aires y Damasco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación