ARTE
Manuel Segade, nuevo director del CA2M, favorable a la continuidad para el centro
El joven comisario Manuel Segade será el nuevo director del CA2M, en Móstoles, tras la salida de Ferran Barenblit para hacerse cargo del MACBA de Barcelona. El gallego, ahora en Rótterdam, apuesta por la continuidad en el centro

Su nombre sonaba con fuerza en los mentideros y hoy se ha hecho oficial: Manuel Segade (La Coruña, 1977) será el nuevo director del Centro de Arte 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), ubicado en Móstoles. De esta forma, el gallego se resarce de su intento de dirigir una institución española, ya que en primavera se quedó a unas décimas de hacerse con la dirección del CGAC de Santiago de Compostela .
«Estoy contento – cuenta desde Rótterdam , ciudad en la que reside en la actualidad y a donde tuvo que telefonearle ayer la Comunidad de Madrid para darle la noticia–. Curiosamente, el 15 de diciembre se me acababa aquí el contrato y tenía pensado volver a Galicia para pasar las Navidades con la familia». La próxima vez que vuelva a hacer las maletas será en enero, mes en el que aterrizará en Madrid ya como flamante director del CA2M.
Por unanimidad
El gallego ha sido elegido por unanimidad por un jurado formado por el director general de Promoción Cultural, Jaime de los Santos ; el director del MACBA y director saliente del CA2M, Ferrán Barenblit , el director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza , Guillermo Solana , y el director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel .
También han formado parte del jurado la artista Lara Almárcegui , la profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid Aurora Fernández Polanco , el comisario jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo Ciudad de México, Cuauhtémoc Medina , y el director de ARCOMadrid , Carlos Urroz . Actuó como secretaria Marta Martínez Barrera , miembro del equipo del CA2M.
Este es un momento interesante para volver a España. Están sucediendo cosas y quiero aportar mi mirada
El jurado, en su fallo, ha destacado la calidad del proyecto presentado por Segade, «coherente tanto a nivel institucional como de contenidos de acuerdo con los objetivos encomendados a este centro». Además, ha destacado su discurso «sólido» así como «el recorrido profesional y la experiencia demostrada» de su inspirador: «El mío es un proyecto muy completo y muy amplio –explica–. Tiene muy en cuenta la doble colección del centro (la del CA2M y la de la Fundación ARCO que alberga en depósito) y también una continuidad en las exposiciones temporale s, con una línea que tan bien ha sabido marcar Ferran Barenblit. De esta forma, quiero ocuparme, como hizo él, tanto de las culturas populares como de la generación de los noventa que ha sido presentada en el centro con solvencia».
Asimismo, Segade tiene en mente seguir potenciando el programa de actividades paralelas y el pedagógico, «aspectos que en Móstoles nunca han sido algo tangencial , sino un punto de intensidad interesante, política con la que siempre me he identificado».
Transición tranquila
El comisario independiente, ahora director del CA2M, pone el acento en la transición tranquila que supondrá su llegada al museo: «Probablemente sea la primera vez que en España se haya celebrado un concurso tan racional y discreto. Además, este es fruto no de un escándalo o una ruptura en el museo, lo que facilita la posibilidad de continuar con su andadura como hasta ahora». De hecho, para Segade, que el director saliente haya formado parte de su jurado es seña de la solidez del sistema : «Barenblit tenía que estar en este jurado. Su inclusión no se debe a un tutelaje, sino a que se tenía en cuenta, no sólo su profesionalidad, sino también que es quien mejor conoce el centro y quien lo puso en marcha. De hecho, a mí, su presencia, me hace sentir seguro . Y tengo claro que va a haber que trabajar junto a él en el arranque, justamente para que el despegue sea tranquilo».
Hay líneas que marcó muy bien Barenblit y que deseó continuar: el apoyo a las culturas populares y a la generación de los noventa
Segade es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela (1996-2000). Ha trabajado, entre otros cargos, como coordinador de programación de Metrònom (2005-2006) y comisario jefe del CGAC. De hecho, su nombre volvió a la palestra cuando se presentó también a la dirección de este centro y fue separado de la misma por el jurado en favor de Santiago Olmo , tan sólo por unas cuantas décimas.
En cuanto a su experiencia como comisario, cabe destacar su trabajo en España en la Fundació Joan Miró , La Virreina y La Capella de Barcelona, el MUSAC de León, La Panera de Lleida, La Casa Encendida y la Fundación Luis Seoane. En el mismo CA2M, comisarió en 2012 una exposición de Lara Almárcegui , artista que ahora, como miembro del jurado, ha aupado su candidatura. También es viejo conocido de otro de los integrantes, Carlos Urroz, ya que el gallego ha sido durante algunas ediciones de la feria el director de la sección Opening , para las galerías emergentes.
En el extranjero, ha colaborado con TENT , en Holanda, y el Pavillon Vendôme, en París. «Este es un momento interesante para volver a España –confiesa–. Como «freelance» tenía trabajo asegurado en Europa. En ese sentido, estaba tranquilo. Pero creo que es importante regresar, sobre todo porque me gustaría aportar algo a los cambios que se están sucediendo».