IMPRESCINDIBLES

Libros, arte, cine, música y teatro: la agenda cultural de la semana

Los críticos de ABC Cultural nos ofrecen las mejores pistas para el arranque de junio

VV. AA.

Libros, arte, cine, música y teatro: la agenda cultural de la semana

1

«El hombre que mató a Don Quijote»

Quijote eterno

Parece que a Terry Gillian le hubiera costado más de 400 años estrenar El hombre que mató a Don Quijote -solo ha tardado un cuarto de siglo-, pero tiene mérito que haya logrado terminar su visión en vida, al contrario que Orson Welles. Es este un Quijote con predominio del inglés (Adam Driver y Jonathan Pryce lideran el reparto), estrenado en Cannes y con regusto español. Aliñan la función Jaenada, Mollá, Rossy de Palma, Sergi López... Por FEDERICO MARÍN BELLÓN.

2

Escena de «Olvidémonos de ser turistas»

Un viaje muy conflictivo

Autor de aplaudidas piezas como Humo o El principio de Arquímedes , Josep Maria Miró -también director de escena- nos sumerge en Olvidémonos de ser turistas (Teatro Español de Madrid. Hasta el 10 de junio) en las vacaciones de una pareja madura que se antojaban idílicas. Lejos de esto, estallan las discusiones y emergerá un episodio del pasado que intentó enterrarse. Dirige el montaje Gabriela Izcovich. Por CARMEN R. SANTOS.

3

Oliva Arauna

El tiempo en un instante

El Instante Fundación y la galerista Oliva Arauna (en la imagen) celebran esta semana una iniciativa tan genuina como estimulante: una subasta del tiempo personal de destacados agentes de la cultura (artistas como Pistoletto o Gordillo ; comisarios como Vicente Todolí, Hans Ulrich Obrist o Sam Keller), la política, el periodismo o de ámbitos como el empresarial o el científico. La subasta , que tendrá lugar en una cena de gala en la sede madrileña de la fundación el 7 de junio, con el apoyo de Christie's, pone en valor el conocimiento y la pausa. El dinero recaudado en las pujas (que ya se pueden hacer online en la web del evento) será destinado a las ONGs elegidas por la organización y los donantes, que se comprometen a dedicar 25 minutos de su experiencia a sus beneficiarios, cuando estos decidan disponer de ellos. Por JAVIER DÍAZ-GUARDIOLA.

4

Father John Misty

El «encierro» de Father John Misty

Joshua Tillman (alias Father John Misty ) reaparece en su escudería Sup Pop / Bella Union con nuevo disco, el cuarto en su carrera. God's Favorite Customer presenta diez canciones compuestas en un peculiar encierro de seis semanas en una habitación de hotel. Cada una tiene vida propia, piezas sueltas de carácter autorreflexivo, pirandelliano: en busca de autor. Cual Borges, riza el rizo al entrar en un universo paralelo llamando a una Mr. Tillman ; en otro momento se pregunta si no será mejor aceptar que no hay dioses ni encima ni debajo del escenario. Hay también dosis, ácidas eso sí, de autoaceptación, pensando si, al cabo, de las desilusiones también se aprende. Por ÁLVARO ALONSO.

5

NoViolet Bulawayo

NoViolet Bulawayo, la nueva Chimamanda

El último nombre que ha dado la llamada «nueva literatura africana» aún dice poco en España, aunque no tardará en hacerlo: NoViolet Bulawayo . Nacida en Zimbabue en 1981, se trasladó a EE.UU. para completar sus estudios universitarios y allí se asentó. Poco tiempo después comenzó a escribir, con el aliento de saber que Teju Cole, Chimamanda Ngozi Adichie o Dinaw Mengestu ya le habían abierto el camino. Su primera novela, Necesitamos nombres nuevos , que acaba de publicar Salamandra en nuestro país, fue finalista del Man Booker y la convirtió en una autora de referencia en el mundo anglosajón. En ella, como si de un cuento se tratara, narra la historia de Darling, una niña de diez años que debe sobrevivir en un barrio de chabolas, después de que su familia perdiera su casa. Al crecer y emigrar a América, descubre que el sueño americano puede ser, también, una pesadilla. Por INÉS MARTÍN RODRIGO.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación