ESCULTURA

June Crespo, atravesar la forma

La obra del artista navarro, que expone en la galería Heinrich Ehrhardt, no rehúye la huella indeleble de Duchamp

Hormigón, pigmentos, varillas corrugadas de acero, cera de abeja, arcilla y textil

Carlos Delgado Mayordomo

La producción de June Crespo (Pamplona, 1982) integra algunas de las claves conceptuales que propiciaron una intensa renovación en la escultura contemporánea. Su obra no rehúye la huella indeleble de Duchamp y sus variables artísticas de relación objetual. También subyace la noción de lo informe, desarrollada por Bataille, que consideraba que lo transgresor surge del corazón mismo de la forma, con el objetivo de erosionarla desde su interior. La artista ha señalado su deuda con la lógica del bricolage que describió Lévi-Strauss , pues trabaja con materiales cotidianos y heterogéneos para generar relaciones plurales. Además, su obra nace de una metodológica híbrida y expandida, en el sentido indicado por Rosalind E. Krauss al referirse a una condición de autonomía superada.

Este canon teórico es reelaborado con lucidez por la artista. La reivindicación de lo residual, recurrente en muchos autores de su generación, aquí es punto de partida de una reflexión de mayor alcance: la forma no es, para Crespo, el testimonio estático de un ámbito comunicativo, sino un proceso abierto a interpretaciones cambiantes. En la práctica, invierte el positivo y el negativo de los moldes, experimenta con la imagen digital, opera con nociones de ensayo y error, o traduce emociones por medio de la combinatoria de objetos y de su ubicación espacial . Sus trabajos tienen un registro humorístico que evita la tentación de percibir cualquier atisbo de solemnidad. Su arqueología del desperdicio genera exquisitos artefactos que, si se miran con atención, logran desmontar certezas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación