MIS FILIAS (Y FOBIAS) CULTURALES
Julia Navarro: «Nunca dejo un libro a medias por mucho que se me resista»
La exitosa escritora nos cuenta cuáles son sus preferencias literarias, musicales, artísticas y cinematográficas
Solo puede llevarse un libro a una isla desierta...
Dudaría entre La Biblia, El Quijote y La Odisea.
¿Con qué libro entretuvo el confinamiento?
Me han acompañado unos cuantos, entre ellos, El canto y la ceniza , una antología poética de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva.
¿Cuál es la obra maestra que sabe que debe leer y que siempre se le ha resistido?
Nunca dejo un libro a medias por mucho que se me resista.
¿Qué canta debajo de la ducha?
No canto.
¿Cuál fue el primer disco que compró y dónde?
Creo que fue uno de Los Brincos.
¿Qué disco regalaría o recomendaría siempre?
Sería Songs of Leonard Cohen .
¿Hay alguna música que le resulte insoportable?
No me gusta el rap, pero no me resulta insoportable.
Serie adictiva que no podía dejar de ver...
Veo muy poca tele.
La serie que aparcó y que considera sobrevalorada...
Es que si algo no me gusta no pierdo un segundo delante de la tele.
Su película de cabecera es...
¡Tantas! Pongamos que Casablanca .
¿En qué creador le gustaría encarnarse?
¡Uff! Hay escritores de los que admiro su obra, pero no creo que me gustara ser ellos. Si acaso que se me «pegara» su talento.
Su poeta de cabecera.
Tengo más de uno... En fin... Si tengo que elegir: Constantin Kavafis.
¿Tiene un verso favorito?
Precisamente uno de Kavafis. De su Ítaca : «Cuando emprendas el regreso a Ítaca / ruega que el camino sea largo / lleno de aventuras, de conocimiento....».
La obra de arte que más le fascina.
Imposible elegir una sola: Las pinturas de Velázquez; las de Goya; la Capilla Sixtina; los mármoles del Partenón; la Piedad de Miguel Ángel; las catedrales, que son el alma de Europa... La lista es interminable.
No puedo con el movimiento artístico...
No puedo con la impostura. Y en algunos movimientos artísticos contemporáneos lo que abunda es la impostura.
¿Proust o Jo Nesbø?
He leído a los dos.
¿Cuál es su placer cultural culposo?
¿Puede haber un placer cultural culposo?