LIBROS

Juicio a la moral burguesa

Periférica estrena su nueva colección, «Serie menor», con un libro excepcional de Friedrich Dürrenmatt

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para estrenar su nueva colección, «Serie menor», que dará cobijo a lo que llaman libros «termita» –novelas, cuentos o ensayos que se pueden leer de una sentada–, en Periférica han apostado por Friedrich Dürrenmatt (Konolfingen, 1921; Neuchâtel, 1990). Novelista, dramaturgo, intelectual, también pintor, es Dürrenmatt el escritor más importante de la Suiza contemporánea y un autor destacado de la segunda mitad del siglo pasado.

A través de la novela policiaca se abrió camino en el mundo de las letras y con sus obras de teatro, en los años 50, conoció el éxito. Sus obras se representaron por todo el mundo y comenzó a recibir sus primeros reconocimientos. Fue en esta época, antes de su consagración, cuando pergeñó La avería (Periférica, 2020) una nouvelle que en apenas cien páginas consigue lo más complicado de la literatura, y quizá lo más fascinante: esculpir una nueva realidad.

Con un planteamiento kafkiano, pero con un desarrollo más propio de la intriga policiaca – Kafka solo hay uno–, Dürrenmatt ubica a un viajante textil, casado y con cuatro hijos, perdido en mitad de un pueblo tras averiarse su nuevo deportivo. En lugar de acercarse a la estación de tren más cercana y volver a casa, prefiere quedarse allí con la esperanza de pasar la noche con alguna mujer. El destino cruza a Alfredo Traps con un anciano que le ofrece techo gratis.

El anfitrión resultará ser un antiguo jurista que le invita a pasar la velada en casa con tres amigos. Traps no sabe que todos ellos son hombres de leyes a quienes les gusta representar juicios y que le ofrecerán participar en el de esa noche como acusado. Traps, divertido, accede, pero no tarda en descubrir lo perverso de ese juego. Su abogado le advierte de que es mejor que no se presente como inocente, pues siempre se acaba encontrado un delito: «Se verá obligado a no poder elegir el delito, sino que se lo impondrán».

Lo que se plantea como una aparente disquisición jurídica, Dürrenmatt lo convierte en un juicio a la moral burguesa, al modo de vida occidental que prima la vacuidad del éxito a cualquier precio. La avería es también una reflexión sobre la responsabilidad individual y los caminos de la autoconciencia. Su pequeñez engaña, es un libro excepcional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación