ARTE

Juan Fernández Álava llena la New Gallery de «felices coincidencias»

Segunda exposición del joven pintor en la New Gallery. En ella, titulada «Felices coincidencias», el artista, fiel al retrato, conjura una pintura gozosa que se nutre de la energía de los retratados

«Las hermanas Coto», lienzo de Juan Fernández Álava

JAVIER DÍAZ GUARDIOLA

La vida se compone de pequeños detalles , que, en su conjunto, conforman lo que denominamos «realidad» o «rutina», sin que lleguemos a ser conscientes del todo del potencial de cada una de esas partes. Cuando eso ocurre, entonces tiene lugar lo que consideramos «una coincidencia», aunque realmente, esa materia, esa energía siempre estuvo allí . Las «felices coincidencias» (título de la última exposición de Juan Fernández Álava en la New Gallery) le ocurren, según el artista, a todo el mundo en todo momento. Lo es, por ejemplo, que durante el montaje de su exposición encuentren acomodo, unos con otros, lienzos que funcionaban de otra forma en el taller , como aquellos con los que arranca la cita y que el pintor, en casa, no llegaba a ver del todo juntos. O que al acabar de trabajar en la galería, y al salir de la misma, este se tope con Manuel Antonio Domínguez —artista como él y amigo–, reencuentro que supone un subidón de alegría...

Alegría: esa es la palabra

«Esa es la palabra. Alegría –explica Fernández Álava–. El título de la muestra hace alusión a la sensación de bienestar que me acompaña desde que decidí dar el paso y retratar sólo a gente que conozco y con la que tengo una relación especial. Quiero que eso se intuya en los retratos, género en el que estoy muy metido ahora y que me motiva especialmente . Me encantaría transmitir al espectador que esa alegría, que esa empatía al enfrentarme con el modelo, existe, y que es el germen, la energía de la que nace el cuadro».

Detalle de «Bea de pie con cigarrillo»

Entre los convocados ahora, no podía faltar su hermana Chechu, también pintora (y seguro que conocida por ustedes), una heroína y gran referencia para el joven pintor («de hecho, hasta para este montaje la he consultado»). También su principal crítica. Junto a ella, Fernández Álava expone en la actualidad en la colectiva «Espejo de sombras», comisariada por Guillermo Martín Bermejo para Factoria Arte y Desarrollo, en Madrid, y con ella presentaba un fabuloso estand en la feria Estampa junto a la galería Espacio Líquido. De hecho, una «feliz coincidencia» es la causante de que el joven pintor exponga ahora con este espacio madrileño, ya que era con Chechu con quien los galeristas querían trabajar; sin embargo, debido a sus compromisos, ella tuvo que declinar la invitación, no sin antes animarles a conocer el trabajo de su hermano: «Chechu es alguien muy especial para mí. Compartimos la misma visión espiritual, cosa que no oculto. Siempre ha sido un fantástico apoyo».

Pequeño formato

«Es reconfortante ver cómo la pintura se empeña en ser otra cosa distinta a lo que ve el ojo, esquivando lo que sentí en aquel momento c0mo verdad para transformarse en otra verdad diferente», escribe el artista (¡otra feliz coincidencia!). La energía de sus retratados, casi siempre en pequeño formato («es en el que me siento más cómodo») nos acompaña por las dos salas: es la de la complicidad de Rubén y su perro Tess; la de «Bea de pie», sin fondo alguno, o la de Bea sentada, en el que hasta la bombona de butano se convierte en arte por obra y gracia de la pintura; o la de Ada, donde los pequeños elementos decorativos nos hacen pensar en símbolos empleados en otros grandes momentos de la Historia del arte...

La paleta cromática del artista se reduce, y los tonos destacan por su dulzura: «Lo primero se debe a que siento que me gustaría controlar más el color, pero para eso hay antes que reducirlo, depurarlo para saber cuáles puedo llegar a usar con mayor libertad. Lo segundo es consecuencia, consciente o inconsciente, de retratar a gente que conozco. Renuncio a los fondos chillones del pasado en pos de una atmósfera que parezca tan real como lo son esas personas. Me alegro de que te hayas dado cuenta». Que yo lo haya hecho, ¿será una feliz coincidencia?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación