MIS FILIAS (Y FOBIAS)
Juan Eslava Galán: «Sabina es pura poesía gamberra que toca el corazón»
El escritor andaluz nos cuenta cuáles son sus preferencias literarias, artísticas, musicales y cinematográficas
Solo puede llevarse un libro a una isla desierta...
El Quijote, obviamente. No existe libro que contenga tantos valores y que además sea divertido.
¿Con qué libro entretuvo el confinamiento?
Con unos cien de temática histórica en torno al nazismo y sus aledaños. Estoy escribiendo sobre el tema. Fascinante cómo una banda de facinerosos se llevan al huerto a una nación supuestamente culta.
¿Cuál es la obra maestra que sabe que debe leer y que siempre se le ha resistido?
No he podido terminar Rayuela , de Cortázar, después de varios intentos. No había química entre el texto y yo.
¿Qué canta debajo de la ducha?
No canto nunca, ahora que lo pienso, aunque a menudo he dado el cante, mea culpa.
¿Cuál fue el primer disco que compró y dónde?
Llegué tarde al consumo musical. Mi primer disco fue la Novena de Beethoven por la Filarmónica de Berlín. No puedo decir que entienda de música, pero existen algunos músicos que frecuento aunque no distinga los títulos de lo que oigo: Mozart, Bach, Beethoven...
¿Qué disco regalaría o recomendaría siempre?
Algo de Sabina, pura poesía gamberra que toca el corazón.
¿Hay alguna música que le resulte insoportable?
Una vez, durante un largo viaje, mi copiloto ponía aullidos de Björk Guðmundsdóttir, la cantante islandesa. Fue una experiencia terrible, reconozco que por ignorancia musical mía.
Serie adictiva que no podía dejar de ver...
House of Cards , The Good Wife : buenos temas, buenos actores, buen guionista, buena ambientación…
La serie que aparcó y que considera sobrevalorada...
Muchísimas. No recuerdo los títulos. Veo un par de capítulos y, si no me engancha, la dejo: la vida es corta, y la literatura, el cine, la música son largos.
Su película de cabecera es...
Blade Runner , una maravilla visual, un mundo creíble, una indagación en nuestros miedos.
¿En qué creador le gustaría encarnarse?
En Alvaro Cunqueiro, un vividor que escribía con un estilo personal arrebatador, un prodigio de imaginación y humor.
Su poeta de cabecera.
San Juan de la Cruz, Quevedo, Góngora, Lope… La turba gentil, la lengua española en su momento más lozano.
¿Tiene un verso favorito?
La epístola moral a Fabio , gran poema, gran filosofía.
La obra de arte que más le fascina.
El retrato de la señora Gautreau de John Singer Sargent, especialmente ese brazo apoyado en la mesa. Es la fascinación de las señoras de nariz aventajada, dicho sea sin despreciar a las chatas: ahí tenemos a Jessica Lange.
No puedo con el movimiento artístico...
Soy tolerante con todos. El arte debe conocer la libertad absoluta.
¿Proust o Jo Nesbø?
Proust. Transmite mejor un mundo literario, aunque reconozco que Nesbø entretiene más.
¿Cuál es su placer cultural culposo?
El porno suave de los años 1930 y 1940. Señoras sanas, desprejuiciadas y con las carnes justas.