LIBROS

Jorge Gard, aterrizaje en el Planeta Novaro

Diábolo recupera en un solo volumen buena parte de nuestra infancia: los tebeos con los que crecimos

Jorge Gard, autor de «Cuando Bruce Wayne se llamaba Bruno Díaz»
Luis Alberto de Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Junto a otros planetas nacionales como Bruguera, Maga, Valenciana o Rollán, la editorial mexicana Novaro fue, a lo largo de varias décadas, la Estrella de la Vida de muchos niños y adolescentes españoles, su Tierra Prometida, su Eldorado. Pronunciar la palabra Novaro presupone ya en nuestro paladar espiritual una oleada mágica de nostalgia que nos instala en el paraíso. No eran baratos los «comic books» de Novaro (y digo «comic books» y no simplemente tebeos, porque los tebeos españoles de entonces eran apaisados, mientras que los de Novaro tenían el tamaño alargado de los «comic books» estadounidenses, de donde extraían sus contenidos). Comprar un tebeo de Novaro equivalía a adquirir tres o cuatro de Maga o Valenciana, pero todas sus páginas eran en color, y su papel olía a travesía transatlántica y a «pulp» exótico.

«Cuando Bruce Waynese llamaba Bruno Díaz». Jorge Gard

Cómic. Diábolo, 2016. 352 páginas. 23,95 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación