LIBROS

Ioana Gruia, un juego polifónico

Ioana Gruia ha logrado el premio Tiflos con una novela que ancla sus raíces en los tiempos de la «Securitate»

Ioana Gruia, autora de «El expediente Albertina»

IOANA ZLOTESCU

Ioana Gruia (Bucarest, 1978), escritora en lengua española y profesora de la Universidad de Granada, ha ido desplegando su talento entre los poemarios «Otoño sin cuerpo» (Universidad de Granada y Fundación García Lorca, 2003), «El sol en la fruta» (premio Poesía Andalucía Joven, 2011; Renacimiento) y «Carrusel» (premio Alarcos 2015; Visor, 2016); el cuento «Nighthawks» (premio García Lorca 2007), la novela «La vendedora de tiempo» (Espuela de Plata, 2013) y los ensayos «Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea» (Visor, 2009 ) y «La cicatriz en la literatura europea contemporánea» (Renacimiento, 2015), además de ser editora y prologuista del volumen colectivo «La obra de Norman Manea: crítica e interpretación» (Universidad de Granada, 2016).

Recorrer sus escritos significa para el lector español conocer una voz narrativa una, incluso dos generaciones anteriores a Mircea Cartarescu, Varujan Vosganian, Matei Calinescu, Gabriela Adamesteanu, Ana Blandiana y Norman Manea ; y más cercana en edad a Dan Lungu.

«El expediente Albertina». Ioana Gruia

Narrativa. Premio Tiflos 2016. Castalia / Edhasa, 2016. 304 páginas. 19 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación