LIBROS
Ignacio Martínez de Pisón, el peso de la familia
En el marco de la España de la Transición, el autor zaragozano explora la relación entre un padre y su hijo
El título de esta novela de Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) tiene mucha intención, aunque ha de ser explicado a los lectores jóvenes. «Derecho natural» se denominaba una cátedra y asignatura de primer curso de Derecho , en la que se desarrollaban los principios que sostenían la que luego se llamaría con más tino (y menor carga ideológica) Filosofía del Derecho. Pero en la época en la que se desarrolla la trama, ese cambio todavía se estaba forjando. Ángel, el joven protagonista, cursa esa carrera, se adscribe como becario a aquella cátedra y se propone seguir los pasos de Gregorio Peces Barba , teniendo como modelo intelectual a Norberto Bobbio . Es relevante que esos nombres sean históricos y que haya referencias a episodios clave como la Constitución de 1978 , la ley del divorcio, el golpe de Estado del 23-F o la Movida madrileña de los años ochenta. Lo decisivo de esos contextos va más allá de la veracidad porque alcanza al centro sobre el que gravita la novelística de Martínez de Pisón, cuyo interés mayor son las sagas familiares, pero el bisturí se aplica a ellas en la medida en que las atmósferas sociales y políticas hayan influido en su devenir . Por ello, aunque los escritores citados en la obra son Chéjov y Dickens, Martínez de Pisón sigue siendo el más tolstoiano de nuestros escritores.
«Derecho natural». Ignacio Martínez de Pisón
Narrativa. Seix Barral, 2017. 448 páginas. 21 euros. E-book: 9,99 euros