ARTE

Un hueco para los 'clásicos' modernos en la gran semana del Arte en Madrid

El SAM (Salón de Arte Moderno) se centra en artistas consagrados del siglo XX como sello de identidad ante las grandes ferias, sumando este año como novedad la presencia de piezas arqueológicas

Las 'Máscaras' de Gutiérrez Solana son una de las piezas más destacadas de esta edición del SAM

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miró, Barceló, Gutiérrez Solana, Saura, Chirino, Plensa, Manolo Valdés... Ese es el tipo de nombres que firman las más de 350 obras que estarán presentes hasta este domingo en el Salon de Arte Moderno , que se celebra un año más en el madrileño espacio Velázquez 12. Frente a ARCO y JustMad, la feria dirigida por Jorge Alcolea apuesta por maestros consagrados durante el siglo XX –bastantes de ellos aún en activo, sin embargo– como seña de identidad.

Las trece galerías de Madrid, Barcelona y Valencia que participan en esta cuarta edición del SAM han traído a la misma piezas de considerable valor con las que esperan atraer a los coleccionistas internacionales. Un ejemplo son las 'Máscaras' (1937) de José Gutiérrez Solana que aporta la Galería Jorge Juan , íntimamente ligada desde su creación a la obra del pintor expresionista madrileño. Otro, 'Una guitarra' (1973) un pequeño homenaje de Dalí a Magritte que expone la Galería Jordi Pascual . O la 'Serie Sur con verde' (1981) de José Guerrero , en el estand de la Galería del Cisne . También destaca el 'Doble retrato' (1947) en el que Joan Ponç Bonet se representó a sí mismo y a Joan Brossa y que ha traído la Galería Fernando Pinós . Y, aunque dominan los artistas españoles, también hay obra internacional de alto nivel, como pone de manifiesto la presencia de 'Orange Sun on Red Ground' (1963), de Alexander Calder , en la Galería Marc Calzada .

Obra reciente

Aunque decimos que el tono general del Salón es el arte del siglo XX, no quiere ello decir que no haya obra del XXI, e incluso muy reciente. Del 2020 son las 'Granadas' de Ángel Pintado ( Galería Pilares ). Del 2016, la escultura 'Mujer del Almanzora', de Antonio López (Galería Jorge Juan). De 2006, el 'Eclipse' de Juan Genovés (Marc Calzada). Y del 2003 la 'Odalisca' de Manolo Valdés ( Galería Benlliure ). Valgan como ejemplo de las obras más actuales que se pueden ver este año en el SAM junto a otras como 'El Monge', de Lita Cabellut , que expone la Galería Cortina .

Abunda la obra sobre papel: Miró ('Composición', de 1981, en la Galería Jordi Pascual y 'Sin título', de mismo año, en la Galería Cortina), Picasso ('Huguette', de 1953, en Galería D'Art Roger Viñuela ), Jaume Plensa ('Verdi II', de 2006, en la Galería Carlos Teixidó ), Antonio Saura ('Dama', de 1968, en la Galería Pilares), ... Tampoco falta la escultura, sobre todo en el estand de Aleseide Gallery , que trae piezas de Martín Chirino, Gerardo Rueda, Rafael Canogar, Amadeo Gabino o José Luis Sánchez ; pero también hay buenos ejemplos escultóricos en los de Art Petritxol con el 'Torquemada' (1988) de Moisés Villèlia o Jorge Alcolea con 'La llarga nit 6/8' (2010), de Plensa, además de la ya mencionada de Antonio López.

La obra sobre papel, la escultura y hasta las piezas arqueológicas tiene su hueco en este Salón

Y la gran novedad de este año es la inclusión de piezas arqueológicas , de la mano de J. Bagot Arqueología , que expone en el SAM vasos canopes egipcios de la XXI dinastía, una escultura de Meleagro del siglo I-II u otra escultura romana del siglo II que probablemente represente a Antínoo (el célebre amante del emperador Adriano), entre otras piezas. Y, en una actividad paralela al Salón, habrá la oportunidad de disfrutar de cócteles inspirados por grandes artistas en Distrito 41 Barrio de Salamanca, con la participación de los cocteleros de locales como la Taberna Los Gallos, el restaurante Cinco Jotas, La Bien Aparecida o el Bar Manero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación