ENTREVISTA

Giorgio Persano: «El Madrid que yo conocí ya no es el de ahora»

El galerista italiano, en ocasión de su exposición ‘Tracce/Huellas’ en el Istituto Italiano de Cultura de Madrid, explica que la capital del arte española, con ARCO, necesita una nueva linfa vital para volver al esplendor de tiempos antiguos

Giorgio Persano posando con la obra pictórica de Marco Bagnoli en su ultima exposición Michael Viperino

Michael Viperino

El de ARCO no es el único aniversario que se celebra este año. Este viernes se celebró los 50, también +1 de Giorgio Persano como galerista con la inauguración de la muestra ‘Tracce/Huellas’ , en el Istituto Italiano de Cultura de Madrid . Su protagonista, nacido en Piamonte, comisaría un recorrido allí con las propuestas artísticas más peculiares comisionadas en estas cinco décadas por su firma, explicando a los presentes el significado de cada una.

El recorrido del 'arte povera'

El ‘viaje’ expositivo (hasta el 4 de junio) se articula en tres salas distintas de este particular palacio madrileño, entre las cuales se encuentran los ‘múltiples’ , las creaciones que dieron a conocer al galerista italiano (de hecho, así se llamó su galería en sus orígenes) y tan representativas del ‘arte povera’ , una de las principales corrientes artísticas del siglo XX, que se desarrolló en los años 70 en Turín.

Son numerosos los autores presentes en esta exposición: Michelangelo Pistoletto, Salvo, Pier Paolo Calzolari, Giulio Paolini, Mario Merz, Marco Bagnoli y Jannis Kounellis, entre otros. Todos autores prestigiosos en el panorama artístico, con los cuales el galerista ha colaborado de manera activa. Al final del itinerario se sitúan las propuestas de los más jóvenes: Paolo Cirio, Lina Fucá y Alessandro Sciaraffa .

La obra más representativa, 'Venere degli stracci', de Michelangelo Pistoletto Michael Viperino

La directora del Istituto Italiano di Cultura de Madrid, Marialuisa Pappalardo , aprovechó la ocasión para agradecerle su «compromiso con el mundo del arte contemporáneo» y haber «favorecido el diálogo con el mercado español». La trayectoria de Persano en tierra extranjera ha permitido abrir un nuevo camino también para muchos artistas italianos que, posteriormente, han dejado una huella importante en este ámbito. Los temas tratados en las obras presentes en las salas remiten al 'arte povera' que ha sido la corriente con la cual siempre ha trabajado el galerista de Turín.

El nombre de la muestra, ‘Tracce/Huellas’, evoca, en palabras del galerista, «los sentimientos principales de aquel tiempo: angustia del hombre, el vacío y un problema comunicativo». Es un resumen de pequeños momentos de la Historia con la cual Persano trabaja ahora como comisario.

Los problemas de las ferias

El galerista italiano utilizó esta convocatoria para hablar con libertad sobre la situación actual del mercado del arte y de sus ferias, en especial de ARCO . El turinés invoca a los directores de galerías de hoy a «despertarse» y propone que estos se involucren más en la producción de obras. Ahora mismo, según Persano, «la gestión artística pasa a través de muchos intermediaros», aunque la evidente evolución tecnológica ayuda en todo este proceso. « Las ferias tienen que renovarse , deben encontrar una nueva manera de trabajar, de colaborar con las galerías», declaró.

Una de las piezas de la colección que se encuentran en 'Tracce/Huellas' M. V.

La monotonía es un problema que preocupa al experto: «Hoy en día me parece todo igual, se crean premios convirtiendo las ferias en algo mundano que no produce ningún tipo de energía». El llamamiento que hace Persano es sobre todo hacia los galeristas , que tienen «la prioridad de conocer y dar a conocer» y lo que deben evitar es que su labor «se transforme en la de alguien que simplemente alquila un espacio» solo por tenerlo. Esta pequeña reflexión del italiano tiene su raíz en sus recuerdos de un Madrid del pasado muy diferente al que se encuentra hoy. «Antes la capital representaba el centro , había un mundo de energía que se ha ido perdiendo. Nuestra tarea es recuperar todo esto».

«Más jovenes y menos famosos»

Otra crítica surgida durante la conversación trata de encontrar una solución a todo esto en clave española. A la pregunta de si cree que ARCO también es parte del problema, el creador contesta objetando sobre el uso de recursos invertidos para garantizar la presencia de tantos coleccionistas VIP: «Los precios de los estands me parecen altos. Reconozco que es difícil bajarlos, pero tendrían que ingeniárselas y no gastar tanto dinero en unos supuestos coleccionistas que al final no compran y que no aportan mucho al arte. Sin embargo, es preciso conseguir que el resultado sea más popular, menos elitista, y más accesible, para lograr que sea interesante», añadiendo que «los famosos solo aprovechan este evento para pasar un fin de semana en Madrid y encontrarse».

La obra 'Totem Sole', realizada en latón, de Alessandro Sciaraffa M. V.

A pesar de todo, muestra agradecimiento por la invitación de ARCO de este año, donde, entre otras cosas, ha conseguido vender a Helga de Alvear el 'Iglú' de Mario Merz de la sección 40 aniversario. Su galería siempre ha apoyado esta feria : «Nosotros trabajamos prácticamente desde el inicio con ARCO. Ha sido un honor que nos hayan invitado al sector comisariado “40+1” y poder llevar así dos piezas importantes de la Historia de la galería».

Lo interesante del discurso del galerista italiano se encuentra en su visión del ‘ mañana ’, su enfoque sobre el futuro, su opinión respecto a los jóvenes galeristas, que, «con los precios de hoy, no pueden permitirse el lujo de participar en las ferias». Las soluciones que intenta aportar Persano persiguen salvaguardar a los que vendrán. «Prefiero pagar un precio menor y que eso atraiga jóvenes para que haya así un verdadero intercambio de ideas», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación