ARTE

Las formas de la forma de Santiago Navarro (Aarón)

Fruto de su beca Daniel Vázquez Díaz, Santiago Navarro (Aarón) expone ahora en Huelva «Lebensformen», materialización de la preocupación de este autor por las formas que dan pie al proceso escultórico y artístico

Detalle del montaje de «Lebensformen», de Santiago Navarro

MIGUEL CERECEDA

Para un escultor, adoptar el pseudónimo de Aarón no es una decisión intrascendente . Aarón fue el hermano de Moisés que explícitamente incumplió el mandato divino de no hacer imágenes de Dios , e incita al pueblo de Israel a construir un nuevo ídolo al que adorar. Aarón es pues el escultor consciente de la necesidad de crear una nueva imagen de lo divino. Con sus propias manos construye un becerro de oro al que adorar.

Santiago Navarro es profesor de escultura de la Universidad de Sevilla , pero como artista adoptó precisamente este heterónimo de Aarón, tal vez para diferenciar así sus dos ocupaciones . Sin embargo, en su trabajo como artista y como escultor es evidente que la suya es la obra de un profesor, a quien sobre todo le preocupan los problemas teóricos de la escultura. Así, el esfuerzo fundamental al que se dirige todo su trabajo le arrastra a una investigación sobre el problema general de la forma.

Un principio general

La forma no es más que el nombre latino que le dio Cicerón a su traducción del concepto griego de idea platónica . De este modo, por un lado, la forma es el aspecto visible de una cosa, pero, por otro, también es el principio activo que, según la tradición filosófica, determina y configura la materia.

Para un escultor no resulta nada fácil acercarse a una forma que no haya sido explorada , configurada y conformada cientos y miles de veces. Y ello no se refiere tan sólo a las formas de la escultura tradicional, sino también a aquellas otras que han cristalizado en los objetos que son para nosotros de uso cotidiano. Por eso Santiago Navarro explora las formas, tratando de encontrar su principio general de conformación. Y, para ello, se aleja explícitamente tanto de las formas de la tradición escultórica, ya esclerotizadas, como también de los instrumentos y utensilios que nos rodean. Así se dirige inicialmente hacia el objeto encontrado . Como artista insiste mucho en la importancia del caminar como otro modo de pensar . Pero no acepta como «object trouvé» cualquier desecho humano arrojado por el campo, sino que busca de algún modo las formas en el momento mismo de su conformación .

Detalle de una de las obras de «Lebensformen»

Santiago Navarro (Aarón)

«Lebensformen. Diario para una biografía fósil». Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva. Huelva. Avda. Martín Alonso Pinzón, 9. Hasta el 21 de mayo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación