DISEÑO

Finlandia, cien años del diseño más democrático

En diciembre, Finlandia cumplirá un siglo como país independiente. Una exposición en el Museo de Artes Decorativas de Madrid reúne sus cien aportaciones al diseño más importantes, una por cada año de vida de esta joven nación europea

Casa del Futuro de plástico, en módulos,realizada por la empresa Polykem Oy

PATRICIA ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Cien años de independencia de Finlandia y, para celebrarlo, un desfile de diseño recorre su Historia a través de 100 objetos claves para este país al norte del norte , uno por año, pero que dan una idea muy clara de cómo ha sido el paso de pueblo forestal y primitivo de cazadores y agricultores de principios del siglo XX al país democrático y avanzado que es hoy; objetos que de algún modo cambiaron el mundo y que se produjeron gracias al espíritu práctico de esta nación.

Arrimar el hombro

Los cien años de Finlandia se conmemoran el 6 de diciembre . Desde 1917 hasta nuestros días, este país ha pasado por luchas, guerras victorias y derrotas, y, en épocas malas, la tradición es arrimar el hombro. Como dice su embajadora en España, precisamente en esas épocas eran las mujeres las que mantenían lo duro de la sociedad, haciéndose cargo de las labores agrícolas e industriales y, por supuesto, cuidando de ancianos y de niños . Los finlandeses han pasado a convertirse en una de las sociedades más avanzadas y divertidas de Europa , admirada por el resto del mundo. Con su inventiva, también han contribuido a mejorar la vida por un precio asequible . Y es que uno de los secretos de su progreso y su cambio ha sido la colaboración, la democracia, el respeto y un sentido práctico que se traduce en diseño para todos.

Uno de los secretos de su progreso y su cambio ha sido la colaboración, la democracia, el respeto y un sentido práctico que se traduce en diseño para todos

Y es precisamente este diseño que combina Historia, artesanía y pequeños elementos cotidianos y prácticos el que se muestra en la exposición «100 objetos de Finlandia», un paseo desde lo mas simple, como una sencilla hogaza de pan, eso sí, de corteza de pino , la sofisticación del jarrón Savoy de Alvar y Aino Aalto , hasta la canastilla que se regala a todos los bebés que nacen o se adoptan en Finlandia desde 1934 –y que no hace distinciones de sexo –, la cual ha ido cambiando e introduciendo nuevos elementos, como los pañales, que hace unos años eran desechables, mientras que en la actualidad son reciclables y lavables, pues esto supone sostenibilidad , pasando por nombres que no les dirán nada, como el de Arvi Lehto , pero que es igual de importante sencillamente por ser el inventor de los reflectores, algo obligatorio de llevar por ley a todo peatón, de la edad que sea, en el país. Muy barato –alrededor de 0,50 euros– salva cantidad de vidas al hacer visible a quien lo lleve en las largas noches del nórdico.

La exposición refleja la búsqueda de soluciones prácticas para sobrevivir a las inclemencias del tiempo y facilitar la vida diaria en un clima hostil como éste. Cien objetos de la vida diaria, con los que se podrá contemplar cómo se ha llegado, gracias a la tecnología, a piezas tan sofisticadas como el collar de la Princesa Leia en «La Guerra de las Galaxias», a los teléfonos Nokia o a los auriculares de luz.

Finlandia, cien años del diseño más democrático

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación