ARTE

La feria JustLx apostará en septiembre por la modernidad del espacio LX Factory, su nueva sede

El templo de la vanguardia de Lisboa se convertirá en su nueva sede en la tercera edición de esta cita emergente del arte contemporáneo ibérico, prevista del 17 al 20 de septiembre tras su aplazamiento

Un momento de Just LX el pasado año
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La feria de arte JustLx , filial en Lisboa de la madrileña JustMad, se pone las pilas para dar un salto y convertir su tercera edición en un éxito. Naturalmente, la cita no se celebrará en las fechas previstas, del 14 al 17 de mayo, pero solo se ha aplazado cuatro meses: su nuevo plan es abrir sus puertas del 17 al 20 de septiembre (siempre que las circunstancias lo permitan y con las condiciones de seguridad que entren en vigor entonces), a diferencia de ARCOlisboa, que directamente ha optado por reubicarse en mayo de 2021.

Por tanto, si se cumple finalmente el rediseño de su programa, JustL x será la única feria de arte de envergadura que se ponga en pie este año en la capital portuguesa. Y eso puede beneficiar sus intereses.

Un auténtico vuelco

Además, estrena una dirección compartida: la asturiana Semíramis González y el portugués Hugo Dinis. Ambos pretenden dar un giro a esta convocatoria, que apuesta por el coleccionismo medio con precios asequibles y un sector del mercado en alza si tenemos en cuenta las circunstancias actuales provocadas por el coronavirus.

Pero, sobre todo, JustLx prepara un auténtico vuelco al haber decidido abandonar su emplazamiento en el Museo del Tranvía y trasladarse a unos 200 metros de allí, en pleno distrito de Calvario, perteneciente a la zona de Alcántara.

En LX Factory se dispondrá de una sola nave, diáfana y muy amplia, lo que facilita tanto el acceso como la coordinación. Los estands de las galerías serán más amplios

Su nuevo «hogar» será LX Factory , un complejo posmoderno situado justo bajo el emblemático Puente 25 de Abril . Un enclave que hunde sus raíces en los almacenes de uso industrial de mediados del siglo XIX y que hoy se ha reconvertido siguiendo una «hoja de ruta» al estilo del Berlín más alternativo.

Son 50 tiendas, cafés y restaurantes los que se distribuyen en el número 103 de la calle Rodrigues de Faria, donde destaca la espectacular librería Ler Devagar . De modo que ahí se asentará esta feria, en un entorno donde lo mismo tiene cabida un festival de música electrónica que se puede adquirir cosmética sostenible o comer platos vegetarianos.

Semíramis González, directora de Just LX

Pero es la propia Semíramis González quien disecciona sus renovadas directrices: «Esperamos celebrar la feria en septiembre, aunque, francamente, cada día que pasa se ve más lejos esa posibilidad ».

En cualquier caso, agrega: «Estamos trabajando, como el resto de proyectos de cara al público, en tomar las medidas necesarias y obligatorias para proteger a nuestros visitantes, galeristas ... Esto también es algo que, como para el resto del mundo, se irá definiendo en los próximos meses, según lo vayan estableciendo desde los comités de expertos de los gobiernos».

Falta de apoyos

¿Por qué un cambio de escenario? «La idea de irnos a LX Factory ya surgió el año pasado, primero porque nos parece un sitio estupendo y muy adecuado al espíritu de JustLx. Por otro lado, ya vimos que el Museo del Tranvía no era el lugar adecuado para celebrar una feria de arte contemporáneo, además de la falta de colaboración por parte de la dirección del museo».

Y prosigue González: «En el caso de LX Factory, disponemos de una sola nave, diáfana y muy amplia, lo que facilita tanto el acceso como la coordinación. Los estands de las galerías serán más amplios».

Si se cumple finalmente el rediseño de su programa, JustLx será la única feria de arte de envergadura que se ponga en pie este año en la capital portuguesa. Y eso puede beneficiar sus intereses

Si finalmente se celebra la feria, será la primera vez que no coincida en fechas con ARCOmadrid o con ARCOlisboa. ¿Esta circunstancia se puede traducir en consecuencias positivas o no? «Estamos valorándolo, porque realmente no sabemos seguro. De todas formas, tampoco tenemos la certeza de que ARCO aporte un gran número de visitantes a nuestra feria. El planteamiento de hacerlas a la vez no es igual que en Madrid, donde Ifema sí mueve a una elevada cifra de asistentes, sobre todo internacionales, que visitan nuestra feria».

Lo que está claro es que el objetivo de la iniciativa no ha variado en absoluto , pues se dirige a «ese coleccionista joven que está buscando su primera o sus primeras obras y descubrir talento emergente que está aún con buena cotización en el mercado, y, por otro lado, a las grandes colecciones ya establecidas para que pongan sus ojos en estos jóvenes artistas».

Una mujer contempla algunas obras en la pasada edición de la feria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación