ARTE

SAM, una feria de arte más para febrero en Madrid

Los responsables de Salon du Connaisseur pondrán en marcha en la semana del arte de 2019 el que denominan Salón de Arte Moderno, la primera feria especializada en este periodo histórico de la capital

«L'enfançe d'Ubu» (1953), de Joan Miró, acuarelaque recalará en la nueva feria

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llámala SAM o Salón de Arte Moderno de Madrid. Desde el 27 de febrero y hasta el 4 de marzo será una nueva feria en la capital con sede en el edificio de Velázquez 12 , el que dejó Drawing Room (la especializada en dibujo) antes de mudarse al Círculo de Bellas Artes este 2018, y que viene, según sus responsables, a «cubrir un vacío que existe en torno al arte moderno en el resto de citas celebradas durante la semana del arte de Madrid».

La feria reunirá una selección de diez galerías nacionales e internacionales que mostrarán piezas fundamentalmente de pintura y escultura pertenecientes a los grandes artistas del arte del siglo XX. Autores como Pablo Picasso, Joan Miró , Salvador Dalí, Antoni Tàpies , Alberto Giacometti, Tamara de Lempicka, Manolo Valdés, Miquel Barceló o Pablo Palazuelo, algunas de ellas, tal y como prometen desde esta iniciativa, inéditas –y guardadas a buen recaudo por sus propietarios– hasta el momento.

La cita, organizada por Salon du Connaisseur , contará entre sus expositores con firmas españolas como las galería Jorge Juan , Alcolea o del Cisne (Madrid); Benlliure (Valencia), Jordi Pascual (Barcelona) o Pilares (Cuenca). Precisamente esta misma propuesta celebró su segunda edición a finales de febrero en el espacio que en febrero ocupará MAS.

La feria reunirá a diez galerías nacionales e internacionales que mostrarán piezas pertenecientes a los grandes artistas que dieron el salto a la Modernidad en el siglo XX

El todavía inédito Salón de Arte Moderno de Madrid se une así al ya nutrido número de ferias satélites de ARCO que se celebran en las mismas fechas en la capital. Entonces, tendrá que competir por el público y los coleccionistas con citas también espacializadas como la mencionada Drawing en su nueva sede en el Palacio de Santa Bárbara (la tercera en su historia, y eso que aún no ha cumplido los cuatro años), o Urvanity , que desde el COAM seguirá apostando por la creación urbana.

A su lado, JustMad celebrará su década de existencia, mientras que ArtMadrid , que también ayer anunció que Rubén Martín de Lucas será su artista invitado, servirá de bisagra entre el nuevo salón y el resto de propuestas. Con otra peculiaridad más: el cierre de puertas de MAS se realiza un día después que el resto de sus competidoras. También contará con uno de los horarios más amplios, de 11 de la mañana a las diez de la noche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación