LIBROS

De la «España negra»a la «España vacía»

La «nada» se ha apoderado de buena parte de nuestro territorio. Lo radiografía y analiza Sergio del Molino

Sergio del Molino, autor de «La España vacía. Viaje por un país que nunca fue» Ángel de Antonio

FERNANDO R. DE LA FLOR

Sergio del Molino ha escrito un libro importante. Parte de esa importancia obedece al título que ha acuñado y que creo define la nueva situación que se vive , en estos momentos, en la vieja España. El concepto de «vacío» se encuentra así llamado a cosechar un éxito a la hora de definir lo que al final ha ocurrido en la piel de toro: que está deshabitada por dentro, que se ha quedado sin relato el que fuera «solar de la raza», que algo parecido a la nada se ha apoderado de una parte del cuerpo territorial; y que ya no lo va abandonar.

Las genealogías del «vacío» son infinitas, se remontan en el curso de la Historia española hasta perderse de vista. Pero hasta que ha llegado Del Molino no se ha visto argumentado el concepto definitivo del mismo aplicado al territorio, una vez que para nada triunfara otra denominación brillante: la de Península pentagonal de Mario Praz. Obsesionados por la idea de una «España negra» y hurdesca , ha pasado en buena medida inadvertido que esta era -lo era sobre todo- también una España vacía, de «anciana habitación hecha [ya] despojo», que diría el clásico desaparecido.

«La España vacía. Viaje por un país que nunca fue». Sergiodel Molino

Turner, 2016. 292 páginas. 23 euros. E-book:9,99 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación