ARTE
Esos luminosos objetos de deseo
Una galería, la tienda de un museo, un mercadillo y hasta sugerentes iniciativas al calor de estas fechas pueden ser lugares perfectos donde encontrar un buen regalo estas Navidades
1
Galería de galerías
¿Qué es lo más recurrente cuando se quiere adquirir una obra de arte? Una galería. Son muchas las que estos días organizan citas especiales, como la colectiva «Lenguajes en papel», que alcanza ya la octava edición en Fernando Pradilla . Este año, Acaymo S. Cuesta, Julia Varela, Anthony Stark y Moisés Mahiques , entre los seleccionados. En Barcelona, Sala Parés convoca su Litomarket (es el tirón de la obra gráfica), mientras en Murcia, T-20 ha preparado «Mallorca», de Miguel Fructuoso , un conjunto de serigrafías inspirado en Miguel Á. Campano , luego intervenidas por el autor, lo que da pie a obras únicas. Y no por casualidad, Durán pone ahora en marcha en la web iDrawing , expo virtual comisariada por Óscar García , director de PAC con 25 obras de las ilustradoras Beatriz Naranjalidad, Coco Escribano, Elena Pancorbo y María Hesse , todas ellas con gran tirón en redes sociales.
2
Me compro una obra o dos
Todavía están a tiempo de participar hoy en esta curiosa iniciativa (#mecomprounaobra) de la Fundación ARCO , las galerías madrileñas de la asociación ArteMadrid y unos padrinos muy especiales, los denominados «influencers» (famosos como María León, Samantha Vallejo Nájera, Antonia Sanjuán o Nieves Álvarez ), que han seleccionado en cada espacio una serie de obras de menos de 2.018 euros (cifras del año entrante) para fomentar así el coleccionismo. Morbo de saber por qué se decanta cada uno. Morbo por conocer el «backstage» de cada galería, donde se exhiben sus recomendaciones. Morbo por saber si las «celebrities» adquieren algo... En Barcelona, además hay hoy «gallery walk» de la feria madrileña por las galerías del Example. Quién les dice si no está allí su regalo.
Y como no hay dos sin tres, otra feria, JustMAD , junto a AVAM (Asociación de Artistas Visuales Asociados de Madrid), organizan hasta el 23 de diciembre una venta especial de piezas de artistas sin galería y de fondos de algunas de las firmas que participarán en su próxima edición en febrero de 2018.
El proyecto se ha llamado LetstockaboutArt , con sede en la calle Barquillo 41, donde se pueden encontrar obras en distintos soportes y formatos de artistas como Avelino Sala , Isabel Muñoz, María Platero, Sonia Navarro, FOD, Sandra Paula Fernández, Ramón Masats o Bel Fullana . Artistas de muy diversas generaciones y estéticas, con precios que oscilan entre 150 € y 1.500 €.
3
Fiebre de fotolibro
Si aún no han tenido suficiente con el empacho de libros propuestos en las páginas de nuestro suplemento, sepan que este fin de semana la Casa del Lector (Madrid) está acogiendo Fiebre Photobook , la feria especializada en libros de fotografía y narrativas visuales. Quinta edición a la que concurren hasta 40 expositores y editores independientes, que además se reúnen en torno al concepto del futuro del libro en la sociedad líquida. Asimismo, entre el 28 y el 30 de diciembre, Libros Mutantes organiza por segundo año en La Casa Encendida Libros Amigos , un festival de arte y creación dirigido al público infantil en el que libros originales, talleres y espectáculos creativos intentan incentivar la pasión por las obras autoeditadas entre los menores.
4
Ilustrado Museo ABC
«Ilustrísima» , en el Museo ABC , se ha convertido ya, tras seis años, en un clásico de estas fiestas; una feria de creación contemporánea caracterizada por su cercanía, ya que los más de 25 artistas convocados este fin de semana venden su trabajo a precios asequibles y sin intermediarios, dirigiéndose directamente a sus públicos. Un cartel excepcional (literal, pues lo ha creado María Laura Brenlla ) que convoca a emergentes y consagrados como A. Onyeka Amulu o Granadinosaurio . No olvidemos asimismo que siguen en marcha Almoneda-Navidad (si lo suyo son las antigüedades) en Ifema (hasta mañana) y Arte Abierto, de Casa Decor , si sus gustos van por otros derroteros.
5
Al museo, de tiendas
Recuerden que son muchos los museos que cuentan con abonos especiales para visitar sus colecciones y exposiciones durante el año con importantes descuentos. El «Paseo del Arte», en Madrid, es válido además para Thyssen, Prado y Reina Sofía . Fórmulas similares ofrecen en IVAM , MACBA ... Un regalo que quizás no se le había ocurrido. A ello se suman los catálogos de sus expos o los objetos exclusivos que encontramos en sus tiendas. De las sillas de Lloyd Wright o Eames o los jarrones de Zaha Hadid en el Guggenheim , a las corbatas Delaunay o la tetera Paul Klee del Thyssen . Para no abandonar el museo con la típica postal.
6
Darse el lote
¡Cómo olvidar las subastas, un clásico navideño! Una crítica a sus remates estratosféricos es el que propone «Todo a cien», la convocatoria de Vera Icon , que ha congregado a una treintena de artistas ( Diego de los Reyes , Marcelo Mendonça , Patricia Mateo ...) en Factoría de Arte y Desarrollo , donde ya pueden verse sus obras, que se subastarán –en otro guiño al calendario– el día de la lotería, con el valor del billete verde de euro como punto de partida en todos los casos. Y una semana más tarde habrá que volver a aquí a «Alégrame esas pascuas» . Expo de un día para adquirir obra de los artistas participantes de forma altruista en una iniciativa que nació hace tres años en la web para recuperar la tradición de enviar christmas.
7
Darse el lujo
La tradición de una disciplina centenaria como la de la joyería y la modernidad de un artista urbano como Okuda Sanmiguel se fusionan en una propuesta de la plataforma Ink and Movement y joyerías Suárez . El oro, el diamante y el zafiro son la base de una nueva línea de la firma que se acoge ahora a los juegos cromáticos y formas del artista, y que da pie a cuatro series limitadas de tres sortijas y un brazalete, más un colgante que se producido como pieza única. En este caso, sí que habrá que aflojar la billetera (desde 6.900 euros).
8
Buenas vistas
Y tras la montaña rusa de precios, regale sensaciones, que además, son gratis. Por ejemplo, la visita a la Fundación Miró (Barcelona) lleva aparejado gozar de su ya tradicional nadala, que este año se ha encargado a Josep Mañà , que ha apostado por un belén de reminiscencia mironiana. En la misma ciudad, vuelve a nevar en la Casa Batlló , ya no sólo en su patio central, sino también en su fachada. Y en Madrid, en la azotea del Círculo de Bellas Artes , el tradicional árbol de Navidad ha sido reinterpretado por Mercedes Bellido, Antonyo Marest, BYG y Pau Sanz i Vila . Todo esto, no tiene precio.