TEATRO

«Elipses», de Juan Mayorga: geometría de una pasión

En «Elipses», el dramaturgo recopila sus textos ensayísticos, iluminadores y profundos, sobre teatro y otras cuestiones

Juan Mayorga, autor de «Elipses» Jaime García

JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN

Juan Mayorga reúne los ensayos que ha escrito desde 1990 hasta hoy acogiéndose al amparo de Walter Benjamin como ángel tutelar (y titular, pues si el filósofo berlinés empleó la figura de la elipse para acotar la obra de Kafka, él la ha elegido para colocarla al frente de este libro). A él dedicó su tesis doctoral, sustanciada en el volumen «Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en Walter Benjamin», al que vincula, »explícita o implícitamente», los textos de la presente obra.

Seres del sueño

Licenciado en Matemáticas y doctor en Filosofía, el dramaturgo no se aparta de ambas disciplinas cuando utiliza la nomenclatura geométrica para clasificar sus ensayos en seis conjuntos: «Focos», que engloba las reflexiones no directamente teatrales; «Ejes», centrado en los textos sobre teatro y al que pertenece el fragmento publicado en esta página, inédito hasta la fecha; «Intersecciones», relacionados en algún punto con trabajos para el escenario; «Tangentes», que muestran –escribe el autor– «hasta qué punto los caminos del teatro y la filosofía son para mí uno solo»; «Par», una conversación con el crítico Ignacio Echevarría, y «Elipse de elipses», dos pequeñas piezas para dos actores.

Sanchis Sinisterra, Benet i Jornet, Enzo Cormann, Sarah Kane, Pinter, Brecht, Beckett, Müller, Valle-Inclán, Lope, Calderón, Pasolini y Kantor son algunos de los autores dramáticos presentes en las páginas de este libro iluminador junto a indagaciones sobre la crítica, los vínculos entre teatro y psicoanálisis, Reyes Mate, Primo Levi, el Holocausto, el teatro histórico español y sus propias obras, entre otra cuestiones. Una colección de textos plurales, profundos, llenos de sensatez y conocimiento, que desvelan una poética, destellos de una inteligencia que ha encontrado en el escenario un lugar «donde caben todos los lugares y todas las horas del mundo» y un médium «capaz de reunir a seres de distintos órdenes de realidad: seres de este mundo y seres del sueño, del deseo y del miedo».

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación