ARTE

Donde aúlla el lobo, donde ladra el perro

Primera exposición de Julia Spínola en un museo. Y aunque no la resuelve, sí que deja entrever potencial para el futuro

«Riber», escultura de la colección del CA2M

FRANCISCO CARPIO

En la edición de ARCO'17, Julia Spínola (Madrid, 1979) fue galardonada con uno de los dos premios otorgados por la Comunidad de Madrid, con la consiguiente adquisición de obra para la colección de esta institución. Un año después, el CA2M presenta su primera individual en un museo nacional . Una propuesta compleja, comisariada por Beatriz Herráez, cuyo título, Lubricán , se compone de dos nombres latinos, lupus (lobo) y canis (perro), que pretende sugerirnos un espacio en el que no resulta fácil su comprensión visual -ni tampoco conceptual-, y que a la vez nos refiere a un tiempo mutante, crepuscular , que transitara desde que muere el día hasta que sale el sol, y desde que se pone hasta que anochece.

Término e idea que sirven bien a los propósitos de un trabajo como el suyo, que se mueve a ambos márgenes de una frontera que separa la idea y la materialidad, lo nítido y lo informe, la presunción de la certeza y la desasosegante inquietud de lo inaprensible . Y donde también el signo y lo objetual, la materia y el espacio, el lenguaje y la acción -o lo plano y su expansión- se ubican como habitantes de un extraño espacio. Un limes lábil y ambiguo, tanto para su comprensión como para su percepción.

Según palabras de la comisaria, su mirada artística «se sitúa en ese territorio que exige revisar algunas de las certezas que regulan el campo de la experiencia a través de una práctica en la que el lenguaje y la materia entran en contacto […] generando una sensación de desbordamiento». El proyecto se estructura como un recorrido que relatara una suerte de revisión de su trabajo de los últimos siete años; una narración, a veces discontinua, otras más legible , que intenta, con distinto resultado, englobar piezas antiguas con recientes. Entre las primeras se encuentra Frase (objeto) , BOCA (una de mis favoritas), y Figuras , ambas de 2013; Uno zurdo y uno diestro, y uno zurdo y uno diestro (2014), o Riber , la premiada en ARCO. De las realizadas para la muestra me interesan Corpharmakon (plomo) y AlzaNoche .

Creo que Spínola, pese a realizar todavía tentativas que en ocasiones podrían calificarse de fallidas, y de generar creaciones aún inestables, está en la dirección adecuada para encontrar una voz personal, construida con materiales desnudos e intenciones plurales , que transita dentro de esos pliegues, sutiles, y, al tiempo, desmesurados, que unen y desunen el microuniverso de las ideas, los gestos y las acciones, y el macromundo de los objetos, las formas y los materiales en el espacio. Podríamos llamarlo también otra forma de escultura. ¿Por qué no?

Donde aúlla el lobo, donde ladra el perro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación