ARTE

Detenido Joe Berardo, el mayor coleccionista de arte contemporáneo de Portugal

Pesan sobre Joe Berardo sospechas de fraude bancario, mientras queda en el aire el futuro de sus dos museos en Lisboa

Berardo, en una imagen de archivo
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mayor coleccionista de arte contemporáneo de Portugal, Joe Berardo , resultó detenido por agentes de la Policía Judicial en su domicilio de Lisboa por presunto fraude a las entidades bancarias que sustentaban sus créditos: Caixa Geral de Depósitos , Novo Banco y Banco Comercial Portugués .

El empresario madeirense pasó la noche en prisión antes de ser interrogado en la mañana de este miércoles 30 de junio, como colofón a una redada que terminó igualmente con su abogado, André Luiz Gomes , capturado por las fuerzas de seguridad.

Sus museos, en la picota

Ambos son sospechosos de haber cometido numerosas irregularidades en relación a los préstamos que recibieron y por blanqueo de capitales , así como negligencia administrativa y otros delitos que se les imputan. El montante global puede superar los 1.000 millones de euros, repartidos a lo largo de una sofisticada ingeniería financiera.

El principal acusado tiene dos museos en la capital portuguesa: el Museo Berardo , anexo al Centro Cultural de Belém y que realiza algunas de las mejores exposiciones que pueden verse en la ciudad, y el recientemente inaugurado Museo Art Déco en el antiguo Palacio del Marqués de Abrantes , ubicado en la zona de Alcántara y centrado en sus piezas relativas a este periodo estético.

El montante global que se imputa puede superar los 1.000 millones de euros, repartidos a lo largo de una sofisticada ingeniería financiera

El futuro de estos dos centros artísticos se encuentra ahora en el aire. Incluso determinadas voces apuntan que gran parte de sus colecciones permanentes podrían llegar a ser embargadas para cubrir sus deudas.

El trasvase entre los negocios y el mundo del arte lleva unos cuantos años bajo sospecha en el caso de Joe Berardo, hasta el punto de que las investigaciones arrancaron en 2016.

Elevado tren de vida

La fase final de las pesquisas ha llevado a la policía a actuar no solo en Lisboa, sino también en Funchal (la capital de su Madeira natal) y en Sesimbra, a 40 kilómetros de Lisboa y sede de una de sus casas más lujosas.

Precisamente, el elevado tren de vida que llevaba el empresario fue lo que comenzó a levantar suspicacias . Nadie puede dudar de que se trata de un excelente coleccionista de arte contemporáneo ( Warhol, Basquiat, Halley, Rauschenberg, Barceló y un largo etcétera), otra cosa es que sus métodos tuvieran un ‘doble fondo’, por decirlo de una manera eufemística.

No obstante, la vida cultural de Lisboa se ha beneficiado en repetidas ocasiones de la programación con criterio vigente en el Museo Berardo, como la que pudo verse hace un par de años acerca del sombrío legado fotográfico de Andreas H. Bitesnich .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación