ARTE

La destrucción de la Siria que no volverá

Casa Árabe se convierte en caja de resonancia de la guerra siria con el proyecto «Wa Habibi», de Carole Alfarah

Una de las fotografías de la serie «Wa Habibi»

PEPA ECHARRI

Huir de tu hogar, de las calles de tu barrio, de los lugares en los que te reunías con tus amigos; dejar atrás los olores, las sensaciones familiares con las que creciste, para regresar de forma esporádica, para elaborar un trabajo, con la posibilidad de contemplar la destrucción de tu mundo . A eso se ha enfrentado Carole Alfarah (Damasco, 1981), desarrollando un proyecto doloroso y necesario: mirar y fotografiar la evolución de los lugares reconocibles entre 2012 y 2015, a través de cuatro viajes con billete de vuelta a su lugar de origen.

Casa Árabe acoge la primera exposición individual de Alfarah. Son seis fotografías de gran formato, 30 imágenes en papel, una instalación con varias impresiones y un vídeo para que «se siga hablando del conflicto sirio, de sus consecuencias a través de imágenes con las que sentirse identificados», explica María Santoya , comisaria de la exposición.

Resultados mestizos

A través de una técnica tradicional, en la que Alfarah utiliza cámaras analógicas, y digitales, pero con un planteamiento elaborado, llega a imágenes de la vida cotidiana actual en Damasco y Homs en las que se aprecia el grano . «Son fotografías de la guerra no saturadas, blanquecinas… Parece que estás en un sueño, en las que no hay un retoque excesivo. Es un color sin color, un tono que transmite calma, en el que prima el detalle sobre el impacto », añade Santoya.

Fotografías de los efectos de la guerra en Damasco contados a través de los ciudadanos , de la sociedad civil que ha vivido la transformación, se ha adaptado y ha desarrollado una resistencia cotidiana que les permite seguir levantándose cada mañana.

Carole Alfarah. «Wa Habibi»

Casa Árabe. Madrid. C/ Alcalá, 62. Comisaria: María Santoya. Hasta el 15 de noviembre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación