EPISODIOS PERDIDOS

Cuando la unidad (de élite) hace la fuerza

La serie española «La unidad», por estrenar, y el clásico moderno «Fauda», de Israel, no se parecen nada y a la vez tienen muchos elementos en común

El equipo israelí de «Fauda», que combate a sus enemigos de Hamás, con el protagonista y creador de la serie, Lior Raz, en el centro de la imagen
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No puede ser casualidad que en la entrevista realizada justo antes de escribir estas líneas, los creadores de La unidad , Dani de la Torre y Beto Marini , sacaran a relucir el grandísimo ejemplo de Fauda . La serie española y la israelí hablan del trabajo de unidades de élite y, aunque no se parecen demasiado, muestran la misma voluntad de narrar una labor casi desconocida en la que sus miembros necesitan ser una piña para no derramar sus vidas.

«Fauda»

El escritor Avi Issacharoff y el actor Lior Raz , ambos sin experiencia en la creación audiovisual -aunque el segundo sí es un intérprete de larga trayectoria-, se sacaron de la manga y de sus propias experiencias en «la mili» este pequeño milagro, que ha triunfado en medio mundo gracias a Netflix.

A primera vista, podría pensarse que Raz, un tipo calvo y entrado en carnes, un «gordito en forma», se atribuye el papel de héroe solo por ser el dueño del balón. El resultado desmiente la malévola tesis gracias a unos capítulos breves y adictivos , que terminan siempre en lo más alto y recuerdan por su ritmo producciones americanas como 24. No se trata de que Fauda podría ser estadounidense, sino de que los americanos no podrían replicar este éxito, como sí hicieron con Homeland , en realidad una copia de Hatufim .

Los guiones de Fauda ofrecen también una enorme amplitud de miras. Los buenos son las fuerzas especiales y los terroristas representan el enemigo a batir, por supuesto, pero los guiones saben profundizar en la complejidad de las situaciones y el dolor compartido . Tampoco es una serie con miedo a mostrar ciertos procedimientos. Moralmente cada uno tendrá su opinión, como pasaba con Jack Bauer , pero el resultado narrativo es impecable.

En la tercera temporada, recién estrenada, los guiones no se resienten por la incorporación de Noah Stollman , que ha mejorado incluso el resultado con su capacidad para ilustrar el momento en que hombres fieros se vienen abajo. Lo que lloran. La palabra «fauda», por cierto, significa caos en árabe , y es el término que usan las fuerzas encubiertas israelíes cuando alguno de sus miembros es desenmascarado y necesita ayuda urgente si quiere salir vivo. Una de las dificultades para el espectador, de hecho, es distinguir cuándo sus protagonistas hablan en hebreo o en árabe, algo que los subtítulos resuelven mejor gracias al uso de corchetes. A los amantes del doblaje les puede dar pereza, pero la recompensa merece la pena.

Marián Álvarez y Raúl Fernández, con Fariba Sheikhan en segundo plano, son algunos de los protagonistas de la española «La unidad»

«La unidad»

Habrá tiempo de hablar más de esta miniserie de seis capítulos que Movistar+ estrenará el 15 de mayo. Como en el caso anterior, les ha bastado indagar en la realidad para acumular material de sobra. Una unidad de policía especializada en el terrorismo yihadista , que por desgracia conocemos de cerca, trata de evitar la preparación de un gran atentado.

Basta una escena para comprender la sensibilidad de sus autores. En el peor triunfo del fanatismo que se ve en pantalla, la cámara adopta un original punto de vista, un recurso brillante para mostrar sin mostrar. Es una secuencia respetuosa y sutil y, gracias a eso, mucho más eficaz, sin necesidad de birlarle al relato lo peor de la realidad. En dos semanas podremos contar algo más, incluido el gran trabajo del equipo artístico, con Nathalie Poza -me chifla la dicción de esta actriz-, Michel Noher, Marian Álvarez, Luis Zahera, Raúl Fernández, Carlos Blanco...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación