ARCO 2016
La colección INELCOM presenta sus nuevas obras
INELCOM, Premio «A» 2016, ofrece una visita privada a su colección en sus instalaciones
Hoy sábado unos pocos privilegiados podrán acudir a la colección INELCOM Arte Contemporáneo , en una visita privada por todas las instalaciones, donde les explicarán el sentido de sus obras a partir de las 20h en su sede, establecida en calle de José Isbert nº 16, en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo de Alarcón. Este recorrido irá acompañado de un cóctel/cena servida por el Hotel-Restaurante Mont Sanc.
Este año esta firma ha sido galardonada con el Premio «A» al Coleccionismo Corporativo que otorga la Fundación ARCO por su implicación con el mundo del arte contemporáneo ya que, además, trabajan conjuntamente con los artistas en la creación de obras mediante el uso de la tecnología. La exposición, que está formada por unas 150 obras de 51 artistas , tiene una extensión de 3.500 m2 y cuenta, como novedad, con la ampliación de una nueva sala. Una cuarta parte de las creaciones que se muestran en esta visita son inéditas.
Esta colección, inaugurada en 2008, nace de una responsabilidad con la sociedad civil, de un proyecto cultural de largo recorrido que tiene como objetivo mejorar el acervo cultural español y apostar por los jóvenes del panorama artístico , además de incorporar a artistas ya consagrados. También surge de la necesidad que siente INELCOM de dar a conocer al mundo exterior, a través de sus conjuntos, la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a sus productos, así como su difusión en el mundo del arte.
Sus obras tienen un discurso muy marcado que pretenden evocar las características que definen a esta empresa de telecomunicaciones. En su inicio se basó en el concepto comunicación/incomunicación, tratando la realidad del ser humano y su relación con su entorno. Sin embargo, con la llegada como asesor de Vicente Todolí en el año 2011 se abren dos nuevas temáticas: la energía, es decir, eficiencia energética como herramienta para mejorar la competitividad y necesaria para garantizar la sostenibilidad de la sociedad, y la memoria frente al olvido. Esto conlleva una ampliación con nuevos artistas: Pavel Bünchler (República Checa), Ceal Floyer (Pakistán), Pieter Geenen (Bélgica), entre otros.
La colección es un activo que forma parte del patrimonio empresarial de INELCOM unida directa y exclusivamente con su actividad. En el último año, han incorporado a trece nuevos artistas: Micol Assaël (Italia), Bleda y Rosa (España), Günter Brus (Austria), Jordi Colomer (España), Ólafur Eliasson (Dinamarca), Sandra Gamarra (Perú), Juan Muñoz (España), Lisa Ruyter (E.E.U.U.), Markus Schinwald (Austria), Nedko Solakov (Bulgaría), Luc Tuymans (Bélgica) y Marcel Van Eeden (Países Bajos).
Noticias relacionadas