POSTDATA
Clint Eastwood, el cineasta que no deja entrar al viejo
El director y actor norteamericano cumple 90 años. Es clásico porque lo esencial de sus filmes son los problemas humanos
No hace mucho, Clint Eastwood le dijo a Toby Keith : «Cuando me levanto, todos los días, yo no dejo entrar al viejo» . El músico escribió una canción, Don’t let the old man in . Es la que suena en la radio y el protagonista canturrea, mientras conduce su coche, en Mula .
El 31 de mayo, Clint Eastwood acaba de cumplir noventa años y continúa dirigiendo películas. Le comparan algunos con John Ford , nada menos. Creemos muchos que es el último director de cine clásico. Ha evolucionado muchísimo desde sus comienzos, como actor rígido, impasible, en la «trilogía del dólar» (los wésterns de Sergio Leone ) y la serie de Harry Callahan, «el Sucio» (dirigida por Don Siegel ). Ha sido alcalde de su pueblo; ha apoyado al Partido Republicano pero sostiene ideas nada de derechas; se confiesa cercano al budismo; ha tenido ocho hijos de seis mujeres (sólo se casó con dos de ellas). Fundó la productora Malpaso : dirige sus películas, las interpreta y también compone sus músicas (con ayuda de su amigo Lennie Niehaus ): un piano cercano a Erik Satie y al jazz melódico.
Es clásico porque lo esencial de sus películas no son los efectos especiales sino los problemas humanos : el amor, el odio, el coraje para enfrentarse a la injusticia, el paso del tiempo… Busca un buen guion y unos buenos actores: la fórmula que siempre funciona.
Sus protagonistas no son superhombres, ni héroes de cómics, ni extraterrestres, sino hombres que se han hecho viejos e intentan mantener su dignidad . El mundo que presenta no está a punto de desaparecer, salvo por la estupidez, el egoísmo y la deshumanización.
Propuse, una vez, que le dieran el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. No lo conseguí. Creo que se equivocaron: lo merecía y hubiera tenido una enorme repercusión. Con noventa años, Clint Eastwood sigue sin dejar entrar al viejo.