IMPRESCINDIBLES
Citas culturales: Spielberg, Bergman, Santiago Auserón y Buero Vallejo
Recomendaciones de los críticos de ABC Cultural sobre cine, libros, música, teatro y arte para la primera semana de abril
![Citas culturales: Spielberg, Bergman, Santiago Auserón y Buero Vallejo](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/04/01/bergman-libro-k2NB--620x349@abc.jpg)
1
![Santiago Auserón](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/04/01/auseron-kLVH--510x287@abc.jpg)
El viaje herido de Santiago Auserón
Pocas cosas más dolorosas que la pérdida. Santiago Auserón plantará cara a tan hondo momento existencial espantando los malos espíritus como hacen los africanos: cantando, para que nos vean silbando y pasen de largo. Todo se junta, y la vida no perdona. En abril actuará a partir del día 5 en Aranda de Duero, el 6 en Sevilla, el 7 en Huelva, el 14 en Madrid; como Vagamundo con orquesta sinfónica el 21 en Huesca y el 22 en Zaragoza. Al llegar mayo lo veremos con banda el 4 en Alcobendas, como dúo en Arganda el 12 y el 31 en León. Junio se abrirá con Santiago, Burgos y Salamanca. El Viaje , su último cancionero, se defiende solo , son canciones entre Django Reinhardt y Bola de Nieve. Así que a por ello, Juan Perro. Por ÁLVARO ALONSO.
2
![Fotograma de «Ready player one»](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/04/01/ready-player-one-kLVH--510x287@abc.jpg)
Baño de nostalgia futurista
Si hay un cineasta apropiado para trasladarnos adonde él quiera desde cualquier confín del espacio y el tiempo es Steven Spielberg . Su última película, Ready player one , es un festín de citas y referencias a la cultura pop de varias generaciones, un Rompe Ralph sin dibujos. Quizá no tenga la profundidad de sus títulos más serios, pero enganchará a todos los públicos por el conocimiento que tiene el director de los resortes para provocar sentimientos. Por FEDERICO MARÍN BELLÓN.
3
![Ingmar Bergman enseña a su hijo Daniel a manejar una cámara bajo la atenta mirada de su esposa, Kibi Laretai](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/04/01/bergman-libro-kLVH--510x287@abc.jpg)
Ingmar Bergman, centenario
La efeméride exacta no llegará hasta el próximo 14 de julio, pero ya podemos ir abriendo boca ante uno de los acontecimientos culturales del año: el centenario del nacimiento de Ingmar Bergman (1918-2007). Nórdica arranca las celebraciones con la publicación del guion de Persona , obra maestra del séptimo arte . Ya lo dijo el cineasta sueco, preguntado sobre aquella maravillosa secuencia de Bibi Andersson: «La historia que se cuenta no es la misma que la que se escucha». Y él hizo (la) historia. Por INÉS MARTÍN RODRIGO.
4
![Citas culturales: Spielberg, Bergman, Santiago Auserón y Buero Vallejo](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2018/04/01/ydanez-kLVH--510x287@abc.jpg)
Becarios de relumbrón
En breve se volverá a levantar la temporada madrileña con un Rubens que asomará por el Prado y un Duchamp , un Magritte y un Dalí haciendo de las suyas en el Palacio de Gaviria. Pero también en algunos días la capital se trae hacia sí un trocito de Roma. La centenaria Academia de España en Italia ofrece en Matadero-Madrid (ojo, porque por primera vez en mucho tiempo cambia de sede para su propuesta) los resultados de las prestigiosas becas artísticas anuales . Los de 2017, los que recibimos desde el 12 de abril, se engloban bajo el título Processi 144, con pesos pesados como Miki Leal, Santiago Ydañez (en la imagen), o Rosalía Banet. Por JAVIER DÍAZ-GUARDIOLA.
5
Buero, hoy y siempre
Cuando hace dos años se cumplió el primer centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo , no se le recordó como merecía. Ahora se repara el «olvido» con un espectacular montaje de El concierto de San Ovidio (Teatro María Guerrero de Madrid), dirigido por Mario Gas. La metáfora de la ceguera, tan querida por el autor de Historia de una escalera, alcanza en esta pieza unas dimensiones tan brillantes como épicas. La vigencia de Buero es incuestionable. Por CARMEN R. SANTOS.