LIBROS
Cine de terror, lo macabro bajo un rayo de sol
Los monstruos cinematográficos y literarios, y todo cuanto significan, centran este magnífico trabajo del brasileño Adriano Messias
En un número de Cahiers du Cinéma dedicado a Hitchcock se incluyó una célebre entrevista realizada por Chabrol y Truffaut al maestro del suspense donde éste les confesó: «Me gusta lo macabro bajo un rayo de sol». El director de Psicosis , entre otros muchos cineastas, asoma por las páginas de este completo, profusamente documentado y espléndido ensayo, que nos recibe tras una cubierta donde se reproduce el cuadro El monstruo , del pintor simbolista francés Odilon Redon. Precisamente de monstruos literarios y sobre todo cinematográficos, de distinta condición y pelaje, y de lo macabro, bajo el sol o en la oscuridad, y de su repulsión y fascinación trata este singular bestiario del escritor, investigador y docente brasileño Adriano Messias , con el que obtuvo varios galardones, entre otros el premio Jabuti, el más preciado en su país.
Apunta Messias que desde siempre su objeto de estudio supuso para él una «inquietud personal, deliciosa e instigadora». Esa implicación, combinada con el rigor, se nota en el libro que se organiza en tres grandes apartados, para concluir con unas consideraciones de conjunto. El primero aborda el concepto y delimitación del género fantástico , que abarca el terror, la fantasía y la ciencia ficción, e indaga en una larga tradición en torno a lo monstruoso partiendo de la Antigüedad clásica y llegando hasta nuestros días.
Catarsis
El segundo recorre lo fantástico en el Séptimo Arte y su cúmulo de malignas criaturas, marcadas por el cuarteto vampiro-Frankenstein-momia-hombre lobo, y sus «primos» (zombis, King Kong, científicos locos, alienígenas) y examina fenómenos como la productora Hammer y el nacimiento del gore.
El universo de la que Adriano Messias denomina la «fantasfera» se plantea en la tercera parte, donde se analiza sobre todo el cine pos-2001, cuyos atentados del 11 de septiembre marcan un antes y un después en la inseguridad, el miedo y la vulnerabilidad humana , que en estos momentos comprobamos con creces. Elementos que se intenta exorcizar a través de la catarsis que implica lo terrorífico y todo cuanto revela del imaginario colectivo y de la sociedad. Un enfoque caleidoscópico preside esta obra de Messias, que se apoya en varias disciplinas como la semiótica y el psicoanálisis, pero escrita de manera comprensible para cualquier lector.