IMPRESCINDIBLES
Cinco tentaciones para su agenda cultural
Recomendaciones de los críticos de ABC Cultural en libros, arte, teatro, música y cine
![Cinco tentaciones para su agenda cultural](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/12/cat-stevens-kMJI--1248x698@abc.jpg)
1
![Mary Gaitskill](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/12/agenda-libro-gaitskill-kG5H--510x287@abc.jpg)
El libro que pone los puntos sobre las íes al #MeToo
Todo lo que ha sucedido en los últimos meses ha sido una apisonadora que ha pasado por encima de nuestra memoria. Cuesta acordarse de lo que pasó antes del coronavirus. Acontecimientos como el #MeToo , que hasta no hace tanto llenaban la prensa, ahora forman parte de un pasado tan remoto como reciente. Y por eso, entre otras cosas, me ha gustado tanto Esto es placer (Literatura Random House), la novela en la que la escritora estadounidense Mary Gaitskill demuestra, con inteligencia, que no todo es blanco o negro en asuntos tan delicados como las acusaciones de acoso. Porque cualquiera de los hombres que nos rodean podría ser Quin, el protagonista del libro. Un seductor, sin más. Por Inés Martín Rodrigo.
2
![Cinco tentaciones para su agenda cultural](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/12/galeria-nueva-kG5H--510x287@abc.jpg)
Choques eléctricos en Galería Nueva
Cuando Galería Nueva , en Doctor Fourquet, eligió su nombre, nada hacía presagiar que las cosas no volverían a ser como antes. Ahora, en sus dos plantas entran los once jóvenes creadores seleccionados por Atelier Solar a través del programa Comisario Conoce Artista, que pretende ponerlos en relación con los agentes artísticos de la capital. Una selección de su trabajo es Corriente alterna-Corriente Continu a (con tipos como Marta Carballo, Alejandro González Castillo o mAwatres). Lo más llamativo fue la inauguración de la muestra, con los artistas sacando las obras a la calle y paseándolas entre los transeúntes. Todo es nuevo en Galería Nueva. Por Javier Díaz-Guardiola
3
![«La estafa»](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/12/Hugh-Jackman-kG5H--510x287@abc.jpg)
Superintendente corrupto
La corrupción no es exclusiva de la alta política. Este viernes se ha estrenado en HBO La estafa , película que cuenta una historia real ocurrida hace década y media en Roslyn (Nueva York). Hugh Jackman da vida al «superintendente corrupto» Frank Tassone, aficionado a la doble contabilidad. En una trama de aspecto inocente, profesores y dirigentes robaron millones de dólares del sistema educativo. Los grandes medios no supieron ver el escándalo, destapado por un modesto diario escolar. La cinta no llegará del todo al público español, pese a la gravedad de lo que se cuenta y al lujoso reparto -estupenda, como siempre, Allison Janney -, descompensado a favor de los «malos». Más que sus personajes, cala la desconfianza en los administradores de fondos publicos. Por Federico Marín Bellón.
4
![Yusuf, antes conocido como Cat Stevens](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/12/cat-stevens-kG5H--510x287@abc.jpg)
El regreso de Yusuf / Cat Stevens
Fue en 1970, hace cincuenta años, cuando Cat Stevens (nacido como Steven Demetre Georgiou, Londres, 1948), hoy Yusuf Islam , maravilló al mundo con canciones como «Father and Son», con la que muchos aprendimos a hablar inglés, gracias a su inmaculada dicción, «Wild World» o «Where Do The Children Play?». Pues bien, visto el adelanto de las nuevas recreaciones de aquel mítico cuarto álbum de estudio, Tea for the Tillerman , al que ha bautizado Tea For The Tillerman 2 (Universal) y que saldrá en formato cedé con amplio folleto de 28 páginas y prólogo de Yusuf y vinilo 180 gramos con póster doble, todo con papel reciclado, no cabe sino felicitarse por la noticia. Yusuf mantiene intacto su aliento interpretativo , y su voz, más madura, continúa fresca como un manantial. Se nos está haciendo ya larga la espera, porque la publicación se anuncia para el 18 de septiembre. Por Álvaro Alonso.
5
![Cinco tentaciones para su agenda cultural](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/12/luces-bohemia-kG5H--510x287@abc.jpg)
Valle-Inclán en la Red
Al inmenso caudal que ofrece Teatroteca, del Centro de Documentación Teatral, acaba de incorporarse Luces de bohemia , de Valle-Inclán , en el espectacular montaje que dirigió Alfredo Sanzol de la obra cumbre del esperpento. Un paseo a través de los espejos del Callejón del Gato de la mano de Max Estrella, la gran criatura valleinclanesca. Por Carmen R. Santos.