IMPRESCINDIBLES

Cinco pistas culturales para empezar octubre

Un libro, una serie, un disco, una pieza teatral, exposiciones de arte... Los críticos de ABC Cultural tienen recomendaciones tentadoras

VV. AA.

1

Ali Smith

Ali Smith, la vida es cuento

Hacía mucho tiempo que el arranque de un libro no me maravillaba tanto como el de esta Historia universal de Ali Smith (Inverness, Escocia, 1962) que Nórdica acaba de rescatar en España. Son doce cuentos, uno por cada mes del año en el que transcurren, en los que la escritora escocesa despliega su forma de entender la literatura, que tiene mucho que ver con el amor. Si la leen, lo entenderán, y la querrán. Por Inés Martín Rodrigo.

2

Una escena de «Criminal»

El juego del gato y el ratón sin salir de una sala

El director Mariano Barroso demuestra con su última serie, Criminal , que con unos estupendos guiones -aquí de Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca - y un grupo de actores en estado de gracia - Inma Cuesta, Carmen Machi y Eduard Fernández , entre otros- le basta para hacer una buena ficción. No necesita ni salir de una habitación. Los tres episodios de Criminal (Netflix) transcurren dentro de una sala de interrogatorios, y el objetivo, como en todo policíaco, es descubrir al culpable. A los que le sepa a poco, pueden ver las versiones alemana, inglesa y francesa. Por Helena Cortés.

3

«Chufla»

«Clowns» muy flamencos

El Teatro-Circo Price de Madrid nos propone un original espectáculo lleno de sorpresas y para disfrutar en familia: Chufla , con dramaturgia y dirección de Alfredo Tobía e interpretado por Tomasito, Manuel Tallafé, Fernando Soto y Oriolo . Una curiosa y original simbiosis entre el mundo del payaso y el del flamenco, que nos descubre una insospechada cercanía. El taconeo y la bulería se mezclan con los tropezones, y todo nos despierta la risa y la emoción. Por Carmen R. Santos.

4

Young Gallery Weekend

YGW y Swab: Días de feria y juventud en Barcelona

La decisión de Art Barcelona de retrasar (incomprensiblemente) hasta mediados de octubre la inauguración conjunta de sus galerías, deja huérfanos a los espacios alternativos de la Ciudad Condal, que siguen dedicando el último fin de semana de septiembre a su festival, el Young Gallery Weekend (que además coincide con una nueva edición de la feria Swab ). Cinco años cumple ya la iniciativa, de la que forman parte espacios como BienCuadrado, BMurals, Escalera de Incendios, Espronceda, Nau Bostik, Pantocrator (galería internacional invitada este 2019), Espai Vuit o Projekteria, dispuestos a defender lo que el arte emergente puede dar de sí. Por Javier Díaz-Guardiola.

5

Pablo Heras-Casado Angel de Antonio

1.000 conciertos y casi 25 años

A sus 41 años, el director de orquesta Pablo Heras-Casado celebra sus mil conciertos y sus cerca de 25 años en la carrera con un disco que reúne dos de las composiciones más conocidas de Manuel de Falla : El sombrero de tres picos -que también cumple: su centenario- y El amor brujo . Cuenta Heras-Casado que no le ha movido el que ambos sean andaluces, ni siquiera reinvindicar al compositor español allende nuestras fronteras. Su empeño va más allá y tiene que ver con mostrar al maestro Falla en su plenitud experimental y vanguardista y, por tanto, universal. Sacarle de los tópicos, y hasta folclorismos, para colocarlo a la altura de otros grandes y coetáneos, como Stravinski . Para grabar este disco, ha estado acompañado de la Mahler Chamber Orchestra , de la soprano Carmen Romeu y de la cantaora Marina Heredia . Por Laura Revuelta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación