IMPRESCINDIBLES
Cinco pistas culturales para su agenda veraniega
Recomendaciones de los críticos de ABC Cultural en libros, arte, cine, música y teatro
1
La identidad como desencuentro fraternal
No es que de mayor yo quiera ser como Jordi Nopca (Barcelona, 1983), es que lo quiero ser ya. El autor catalán, también periodista, es de los más talentosos de la reciente hornada literaria en nuestro país. En la sombra , su último libro, que le valió el premio Proa de Novela, es un ambicioso reflejo, sin ambages, de las tiranteces, a veces descarnadas, de las relaciones fraternales. Su lectura me ha recordado a la estupenda Un amor cualquiera , de Jane Smiley , recién publicada. Por Inés Martín Rodrigo.
2
Confinados en el ascensor
Marcelo y Ángela -a los que encarnan Luis Mottola y Lolita - se quedan encerrados en un ascensor. Allí descubren cosas que cambiarán sus vidas y les ofrecerán nuevas oportunidades. Los jardines del madrileño Teatro Galileo en su reapertura acogen Llévame hasta el cielo , de Nacho A. Llorente , en un montaje de Juan Carlos Rubio . Una comedia agridulce cargada de sorpresas. En cartel hasta el 30 de agosto. Por Carmen R. Santos.
3
Todo un verano para «iniciarse»
Que este va a ser un estío atípico, no hace falta que se lo volvamos a repetir, y mucho menos que les expliquemos el porqué. Pero una de las consecuencias notorias es, que acabando como estamos el mes de julio, todavía hablemos de grandes inauguraciones por llegar. De la colectiva, con los fondos de la colección del MAXXI de Roma ¿Cuál es nuestro hogar? , en el IVAM (desde este jueves), a la retrospectiva que el Museo Reina Sofía prepara de Concha Jerez , consecuencia de su Premio Velázquez en 2017 (desde el día 28). Sin movernos de Madrid, aquí los estrenos serán eminentemente fotográficos. Apunten: del homenaje al reporterismo antropológico de Koldo Chamorro en el Museo Lázaro Galdiano (desde este lunes), a las muestras que el Círculo de Bellas Artes dedica a los fanzines que la Movida inspiró a Miguel Trillo o los fondos de fotografía japonesa en torno a la revista Provoke de la colección Bombas Gens (desde el miércoles). Las tres citas llevan el sello de PHotoEspaña. Por Javier Díaz-Guardiola.
4
Independiente y familiar
La cartelera, herida, deja paso al cine español (hasta tres películas locales se han estrenado este viernes) y permite la llegada de La familia que tú eliges , uno de los mejores títulos independientes del año pasado. Los debutantes Tyler Nilson y Mike Schwartz cuentan en el reparto con Dakota Johnson, Bruce Dern y Shia LaBeouf , pero quien sorprende es Zack Gottsagen , en una historia que encuentra ese pasadizo secreto que lleva al corazón sin pasar por la cursilería. Premiada por el público en varios festivales, la cinta nos llega además con una promoción de 2x1 en las entradas. Por Federico Marín Bellón.
5
Rufus Wainwright, saltándose las reglas
El nuevo disco del divo canadiense, Unfollow The Rules (BMG), por tener, tiene hasta palmeo y castañuelas españolas. En su fluir por las doce canciones, uno se siente mecido en un bote atravesando un plácido río. El piano y la orquesta acompañan a la voz aterciopelada de un compositor y cantante que ha tardado ocho años en presentar este nuevo material, piezas todas que giran en torno a sí mismo, pero sin autocomplacencia, invitando al baile, la contemplación o el simple paseo. Tal vez el más inspirado crooner de nuestro siglo, Rufus Wainwright puede servir para un café con terraza, un descapotable por la ciudad o una cena íntima. Música de satén en la línea que dejó huérfana hace ya mucho tiempo Bryan Ferry. Por Álvaro Alonso.