LIBROS
«Cataluña en España»: el problema catalán, a examen
Un recorrido apasionante por la Historia de Cataluña y su dialéctica con España es lo que propone Gabriel Tortella en su nuevo ensayo «Cataluña en España». El objetivo, poner en cuestión los mitos del nacionalismo catalán
En 1962 el gran hispanista francés Pierre Vilar publicaba su ya clásico «La Catalogne dans l’Espagne moderne». Se tradujo de inmediato al catalán con el título «Catalunya dins l’Espanya moderna» (Edicions 62) y al español en 1978 («Cataluña en la España moderna»; Crítica). Ha sido el referente para todos los historiadores de mi generación , con la preposición «en» (en la traducción catalana, «dentro de») expuesta en el título como nexo de Cataluña con España. Hace cuarenta años nadie podía sorprenderse de esa preposición. Hoy, sin embargo, llama la atención, tras las numerosas veces que en los últimos años la preposición «en» ha sido sustituida por otros beligerantes nexos («sin», «contra») o por la conjunción coordinada y, que pretende situar en un mismo nivel las dos entidades: Cataluña y España.
Hace dos años Antonio Morales Moya publicó un excelente ensayo que tituló «Cataluña en la España del siglo XVIII» (Cátedra), rompiendo un largo tiempo de inhibición de la preposición «en». Ahora acaba de aparecer el libro escrito por Gabriel Tortella y sus colaboradores «Cataluña en España. Historia y mito». Hablar hoy de Historia de Cataluña implica, pues, de entrada, tener que hacer la historia de la preposición «en» y, desde luego, saludar la presencia de este nexo gramatical en el título de la obra de Tortella.
Muchas Cataluñas
Gabriel Tortella es una de las autoridades indiscutibles en el ámbito de la Historia económica española contemporánea. Para su nuevo libro se ha rodeado de excelentes colaboradores: J osé Luis García Ruiz, Clara Eugenia Núñez y Gloria Quiroga . El ensayo constituye un recorrido apasionante por la Historia de Cataluña y su dialéctica con España, con especial fijación en la Historia Contemporánea (se dedican 36 páginas a la Historia Medieval; 70 a la Historia Moderna; 86 al siglo XIX y casi 300 al XX), y con atención prioritaria a la problemática económica sobre cuestiones políticas o culturales, aunque también estén presentes.
«Cataluña en España». Gabriel Tortella y otros
Ensayo. Gadir / Fundación Alfonso Martín Escudero, 2016. 21,50 euros