Suscríbete a
ABC Cultural

ARTE

Las cartografías de Miki Leal

El repaso que el CACMálaga hace de Miki Leal constata sus «fetiches» creativos y lo aúpan como uno de los autores españoles más sugerentes

Una de las obras de «Gente conocida», del andaluz en el CACMálaga

Juan Francisco Rueda

Puede que Miki Leal (Sevilla, 1974) sea, por encima de otras muchas definiciones, un cartógrafo de sí mismo . Puede que sus obras sean los «mapas» de su situación en el mundo y, por ende, una exposición como esta, que incorpora obra ... desde 2005, se metaforice en una suerte de «atlas». Y es que, el artista testimonia espacios y vivencias propias, el caudal de la memoria , sus gustos musicales y cinematográficos, el deporte que practica, la ropa que viste, homenajea a una pléyade de figuras que van desde la alta cultura al ámbito de las mitologías populares -los tenistas como héroes modernos, aunque el tenis, como otros universos que toma, resulte metafórico del papel del artista y el modo de experimentar la creación-, así como dialoga con la Historia del Arte, con «sus» artistas fetiche, obras y episodios significativos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación