LA URRACA

Cambiar el pasado

La realidad se ha vuelto ciencia ficción, fantasía, distopía

J. G. Ballard, gran creador de distopías
Andrés Ibáñez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Todo se está convirtiendo en ciencia ficción. Desde los márgenes de una literatura casi invisible ha surgido casi intacta la realidad del siglo XX». Esto lo escribía J. G. Ballard , el gran creador de distopías británico, en 1971. Y unos años más tarde, en 1993: «Dado que la realidad externa es una ficción, el papel del escritor es casi superfluo. No necesita inventar ninguna ficción porque ya está en ella». También es célebre esa frase suya que afirma que la ciencia ficción moderna ya no trata de un futuro remoto, sino de uno a veinte minutos.

Pero hasta los veinte minutos de Ballard se han evaporado y todos sabemos que ya no estamos viviendo en el presente, sino en el futuro. Decir esto no es nada nuevo, y oigo comentarios similares por todas partes. Una de las cosas más curiosas de esta pandemia terrible que sufrimos es que todos pensamos más o menos las mismas cosas, a todos se nos ocurren las mismas metáforas, todos tenemos las mismas visiones. Esto me molesta un poco como articulista (sé que, fatalmente, no seré original), pero me reconforta como ser humano. En realidad, es lo mismo que decía Ballard: que el papel del escritor en estos tiempos es casi superfluo. Me aferro a ese «casi».

Somos la primera generación de seres humanos conscientes de vivir en el futuro

Somos, quizá, la primera generación de seres humanos que son conscientes de estar viviendo en el futuro. Ya no necesitamos bolas de cristal ni cartas de tarot: podemos saber cómo será nuestro porvenir porque lo vivimos día a día. La realidad se ha vuelto fantasía, ciencia ficción, utopía al revés, distopía. La realidad ya no pertenece al género realista o costumbrista que tanto prestigio tenía antaño. Ya no es no-ficción: es todo ficción. «¡No!», me dirán. «¡De eso nada! ¡Te equivocas! ¡Lo que está sucediendo parece una fantasía, parece literatura de anticipación, pero es historia, es la realidad pura y dura!». Y es cierto. La fantasía siempre parece algo ficticio.

Me gustaría terminar con una especie de koan : puesto que estamos en el futuro, lo único que podemos ya cambiar es el pasado. Vamos a pensar en esto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación