LIBROS
«Breve historia de España», España está en nosotros
Edición actualizada, que llega hasta hoy, del gran «best seller» de la historiografía de los últimos años
![Fernando García de Cortázar, autor de «Breve historia de España»](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/02/20/Fotocortazar-kG3F--620x349@abc.jpg)
Nunca está de más recordar la advertencia de la máxima clásica: «Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla». A repetir, naturalmente, los errores, algo que acecha especialmente en tiempos complicados como los actuales. Para conocer la trayectoria colectiva nada mejor que un buen libro de historia. Y aún mejor si a la solvencia y al rigor exigibles se unen un estilo impecable y una lograda amenidad, consiguiendo que su lectura resulte un cometido tan provechoso como placentero.
Esto sucede con creces en «Breve historia de España», de Fernando García de Cortázar , catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Deusto, premio Nacional de Historia, autor de un sinfín de libros y artículos de esta disciplina, y de las novelas históricas «Tu rostro con la marea» (Martínez Roca) y « Alguien heló tus labios» (Kailas) , y del historiador José Manuel González Vesga , que ahora aparece en una nueva edición actualizada que llega prácticamente hasta nuestros días.
Enormes retos
En este sentido, es sin duda oportuno y esclarecedor el último capítulo, titulado «La dudosa modernidad del siglo XXI». En él, que alcanza hasta las elecciones del pasado año, se abordan y analizan cuestiones que sitúan a España en estos momentos ante retos de gran envergadura, como son la aparición de Podemos , con un populismo que pretende hacer tabla rasa prometiendo «paraísos» que, en la realidad, ya se sabe a dónde conducen -ahí está la Venezuela de Maduro, modelo podemita-, o el órdago lanzado por el secesionismo catalán.
«Breve historia de España». Fernando García de Cortázar / José Manuel González Vesga
Ensayo. Alianza, 2017. 904 páginas. 26 euros