MIS FILIAS (Y FOBIAS) CULTURALES

Boris Izaguirre: «“Conversación en La Catedral” es para mí como un “Don Quijote” del siglo XX»

El presentador y escritor participa en esta sección en la que relevantes personalidades de la sociedad española responden al cuestionario cultural más íntimo

Boris Izaguirre
Carmen R. Santos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Solo puede llevarse un libro a una isla desierta...

Sería Conversación en La Catedral , de Mario Vargas Llosa. Para mí, es como un Don Quijote del siglo XX. O si quiere, el Ulises, de Joyce, pero en español. Un libro esencial.

¿Con qué libro ha entretenido el confinamiento?

Con los de los dos «Eduardos»: Eduardo Mendoza y Eduardo Mendicutti, maestros vivos del ingenio y la astucia. El rey recibe , de Mendoza, y Para que vuelvas hoy , de Mendicutti. Leerlos me dan siempre buen rollo.

¿Cuál es la obra maestra que sabe que debe leer y que siempre se le ha resistido?

Casi todas. Elijo La montaña mágica , de Thomas Mann. Pero todo llegará.

¿Qué canta debajo de la ducha?

Temas como Yo no soy esa mujer , de Paulina Rubio. Y, después, Soy Yo , de Marta Sánchez.

¿Cuál fue el primer disco que compró y dónde?

Tainted Love , de Soft Cell. Me lo recomendó Fernando, el que casi fue mi primer novio.

¿Qué disco regalaría o recomendaría siempre?

Las canciones de Cole Porter interpretadas por Ella Fitzgerald.

«La Casa de las Flores» es su serie preferida

¿Hay alguna música que le resulte insoportable?

Tengo demasiados amigos en esa industria como para atreverme a reconocerlo...

Serie adictiva que no podía dejar de ver...

La Casa de las Flores .

La serie que aparcó y que considera sobrevalorada...

Perdidos .

«Ofelia», de John Everett Millais le fascina

Su película de cabecera es...

Cautivos del mal , de Vincente Minnelli. Es mi obra maestra preferida.

¿En qué creador le gustaría encarnarse?

Oscar Wilde, con todo y final.

Su poeta de cabecera.

Rafael Cadenas.

¿Tiene un verso favorito?

«No abandones nunca las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario», de Walt Whitman. Forma parte de Mi viaje a Ítaca.

La obra de arte que más le fascina.

La Ofelia , de John Everett Millais, que se encuentra en la Tate Gallery en Londres.

No puedo con el movimiento artístico...

El arte religioso colonial.

¿Proust o Jo Nesbø?

Dashiell Hammet. Adoro sus mundos sórdidos y sus personajes fracasados.

¿Cuál es su placer cultural culposo?

Ser Boris Izaguirre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación