LIBROS

Berta Vias Mahou: «Me entusiasma Diderot»

La autora de «Una vida prestada» -su última novela- comparte con nosotros qué está leyendo ahora y sus hábitos lectores

La escritora madrileña Berta Vias Mahou
Carmen R. Santos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Berta Vias Mahou es una de las voces más personales e interesantes de la actual literatura española. Licenciada en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia Antigua, durante varios años participó en las excavaciones arqueológicas de Enns (Austria). Vivió en Alemania un tiempo, y desarrolla también una intensa labor como traductora. Ha vertido a nuestra lengua autores de primera línea, entre los que se encuentran: Goethe, Stefan Zweig, Joseph Roth y Arthur Schnitzler.

Saltó a la palestra literaria con «Galería sexual. Retratos femeninos», en 1994, bajo el seudónimo de Roberta Bookworm. Desde entonces ha publicado las novelas para adultos «Leo en la cama» (Espasa, 1999); «Ladera norte» (Acantilado, 2001); «Los pozos de la nieve» (Acantilado, 2008); «Venían a buscarlo a él» (Acantilado, 2010; traducida al inglés: «They were looking for him», Hispabooks, 2016); «Yo soy El Otro» (Acantilado, 2015; traducida al francés: «Je suis l'Autre», Séguier, 2017); y «La mirada de los Mahuad» (Lumen, 2016). En su última novela, «Una vida prestada» (Lumen, 2018) -que ha obtenido una magnífica acogida por parte de la crítica y los lectores-, aborda de manera poderosa la figura de la fotógrafa Vivian Maie (Nueva York, 1 de febrero de 1926 - Chicago, 21 de abril de 2009) que nunca quiso enseñar a nadie sus instantáneas, y se ganaba la vida trabajando como niñera.

Asimismo, Vias Mahou ha dado a la imprenta las novelas juveniles «Catorce gotas de mayo» (1998), «Fuera del alcance de los niños» (1999) y «Ammor en Ammán» (2001) -aparecidas todas en Anaya -, el ensayo «La imagen de la mujer en la literatura» (Anaya, 2000) y ha participado en los libros colectivos de relatos «Lo del amor es un cuento» (Ópera Prima, 1999) y«Rusia imaginada» (Nevsky Prospects, 2011).

Fue finalista del premio de la Crítica 2009, y dos años después obtuvo el Premio Dulce Chacón de Narrativa. En 2014 se alzó con el XXVI Premio de Narrativa Torrente Ballester.

-¿Qué libro tiene entre manos, o ha leído recientemente?

-Acabo de empezar el «Diderot» de Arthur McCandless Wilson.

-¿Qué le llevó a elegirlo? ¿Qué le está pareciendo?

-Me entusiasma Diderot. Y la de Arthur McCandless Wilson es una biografía fabulosa. Monumental. Se me hace la boca agua pensando en lo que me queda.

-¿Se inclina por el libro en papel o electrónico?

-Leo siempre en papel. Me gusta oler el libro. Tocarlo. Poner un tenedor encima, atravesado, para que no se me pase la página con un golpe de viento. Odio los cables, las baterías y las pantallas.

-¿Lee más narrativa, ensayo, poesía...?

-Lo cierto es que de todo un poco. Narrativa, ensayo y poesía. Aunque tengo que confesar que la literatura de género no me atrae.

-¿Autor/es de cabecera?

-Son numerosos. Entre otros, Franz Kafka, Fiódor Dostoievski, Cervantes, Robert Musil, Philippe Jaccottet…

-¿Cuenta con algún rincón de lectura?

-Leo en cualquier sitio. Sobre todo, si es incómodo, pero cerca de una ventana. Tirada en el suelo. Sin alfombra. No suelo salir de casa sin un libro. Los medios de transporte público y las salas de espera, aunque cada vez más ruidosos, se me antojan salones de lectura. Si vivo en una casa con ascensor cojo un libro hasta para bajar la basura. Por si me quedo encerrada. La celda a Diderot le sirvió para meditar. Yo me preparo.

-¿Dedica a la lectura un tiempo específico?

-No. Le dedico todo el que puedo. Incluso así, doy la bienvenida a la lluvia y a algunas enfermedades, de poca monta, porque me permiten leer más.

Berta Vias Mahou: «Me entusiasma Diderot»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación