ARTE

Art Basel anuncia su traslado a septiembre en este 2021

La feria de las ferias asume, y así lo anuncia hoy en un comunicado, que no se dan las circunstancias para celebrar su 50 edición en junio, su mes habitual, retrasando su próxima convocatoria, tras cancelar la de 2020, a después del verano

Detalle de la sede de Art Basel en MessePlatz art Basel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ya le ocurriera en 2020, y una vez más consecuencia de la pandemia del coronavirus, Art Basel , la feria de las ferias de arte contemporáneo, pospone su edición suiza de este año a septiembre, abandonando así su tradicional mes de junio hacia una edición a finales de verano. De igual forma, y para paliar la espera», el salón que dirige Marc Spiegler anuncia la creación de tres versiones digitales de la misma, lo que ellos denominan «Online Viewing Rooms», para los próximos meses.

Es e l impacto actual de la enfermedad , todavía al alza en los cinco continentes, y las restricciones de movilidad en todo el mundo , que impiden los viajes y el traslado de mercancias, lo que ha llevado a Art Basel a posponer su feria de junio. Las nuevas fechas para la que tendría que ser su 50 edición en formato físico serán las del 23 al 26 de septiembre , con los habituales dos días previos dedicados a VIPs y profesionales.

La salud es lo primero

En un comunicado lanzado hoy por la organización se señala que la decisión ha sido adoptada tras «intensos diálogos con galerías y coleccionistas, así como con expertos externos, anteponiendo la salud y la seguridad de todos los agentes implicados », y el ánimo de que el mayor número de los mismos, provenientes de todas las partes del mundo, pueda participar en una iniciativa segura.

Es el impacto actual de la enfermedad, todavía al alza en los cinco continentes, y las restricciones de movilidad en todo el mundo lo que ha llevado a Art Basel a moverse de nuevo en el calendario

Spiegler, director de la marca Art Basel, considera que, dado que los programas de vacunación mundiales acaban de ponerse en marcha de forma global, «2021 aún se establece como un año en el que desarrollar planes es algo complejo, debido a las todavía muchas incertidumbres »: «Al movernos a septiembre esperamos ofrecer a nuestras galerías una posibilidad más sólida de preparar con éxito su desembarco en la feria de este año».

Las conversaciones mantenidas con los agentes implicados dejan claro «el gran deseo de todos ellos de disfrutar del arte de forma presencial y de desarrollar sus encuentros profesionales con la escena cultural global cara a cara». Aún así, la veterana feria no renuncia a las iniciativas digitales , con el lanzamiento de hasta tres ediciones de sus ya famosos (por copiados por otras citas similares, no porque garanticen mayores o mejores ventas) Online Viewing Rooms.

Decisión con consecuencias

Así, en este 2021, Art Basel invita a aplicar a ellos –esto, logicamente, tampoco sale gratis– a todas las galerías aceptadas en sus convocatorias anteriores desde 2016 . El primer capítulo, «OVR: Pioneers » se desarrollará entre el 24 y el 27 de marzo y estará dedicado a «artistas que han roto todo tipo de barreras estéticas, conceptuales o sociopolíticas en el arte». El segundo bloque temático, del 16 al 19 de junio (en fechas cercanas a las que debería haberse celebrado la edición de primavera de la feria), serán los comisarios de la misma los que determinarán su contenido y ayudará a elegir las galerías que finalmente participen en septiembre de forma presencial en Suiza. Finalmente, en el aranque de noviembre, «OVR:2021» se ocupará de proyectos artísticos fechados este año.

La decisión de Basel tiene consecuencias. Horas después de su anuncio, era Liste , una de sus ferias satélites en la ciudad de Basilea, la que también retrasaba su reloj al mismo mes, del 20 al 26 de spetiembre. Y debe ser entendida como cierto peso que se quita de encima ARCO , la feria madrileña, que ya decidió mover ficha y no celebrar la edición de su 40 aniversario en febrero postergándola a julio de este 2021, bajo la presión entonces de que los grandes coleccionistas internacionales decidieran también optar por la cita española (y nuestros cuarenta grados de temperatura en esas fechas) tras realizar sus compras en Suiza semanas antes. Despejada la incógnita y la competencia de Basel en verano, la duda es si el proyecto que dirige Maribel López no terminará también asumiendo la evidencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación