SERIES
«Babylon Berlín», una lujosa recreación histórica
Con el nazismo llamando a las puertas de Alemania, el drama se adivina en cada esquina de una ciudad que transpira modernidad pero que huele a tragedia
La ficción alemana sigue cruzando fronteras a lomos de Movistar+. Después de títulos tan notables como Deutschland 83 y El mismo cielo , nos llega Babylon Berlin , que retrocede aún más, hasta 1929, en una lujosa recreación histórica basada en las novelas de Volker Kutscher . Los 40 millones de euros que costó esta producción la convierten en la serie alemana más cara de la historia. En su «tridente» de creadores destaca Tom Tykwer, conocido por haber dirigido las películas Corre Lola, corre, El perfume y Paris, je t’aime.
La historia transcurre en la ciudad que sugiere el título, con el nazismo llamando a las puertas de Alemania , mientras trotstkistas y estalinistas dirimen lo que ellos creen el destino del mundo. El drama se adivina en cada esquina de una ciudad que transpira modernidad pero que huele a tragedia, como bien sabemos los habitantes del futuro.
La ambientación es fabulosa, dentro de una trama de intriga deliberadamente confusa , rescatada en ocasiones por algún número musical hipnótico. Mientras la olla a presión se prepara para estallar, un puñado de personajes cruzan intereses contrapuestos que tejen sus destinos y el de la propia serie. Artistas, prostitutas, anarquistas, bolcheviques y espías , algunos de los cuales caben en dos o más de los grupos citados, reman a favor de sus respectivos intereses, en un choque morrocotudo, de incierto resultado. La televisión pública alemana, la plataforma de pago Sky y las productoras X Filme Creative Pool y Beta Films pagan la fiesta.