LIBROS

«Asimetría», al maestro con (mucho) cariño

Lisa Halliday se estrena, y con nota, con una historia que recuerda la que ella mantuvo con el maestro Philip Roth

La escritora norteamericana Lisa Halliday
Rodrigo Fresán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primero lo primero: Lisa Halliday trabajó de joven en la agencia literaria de Andrew Wyley, publicó sus escritos en «The Paris Review». También -a sus veinte años y pico, un par de décadas atrás- fue amante de Philip Roth . Y buena parte de «Asimetría» trata del muy sexual romance modelo mayo-diciembre de una joven con aspiraciones intelectuales con un literario e invernal león que todavía ruge y muestra dientes y saca zarpas entre las sábanas aunque unas cuantas operaciones de columna le hagan añorar los buenos tiempos. En cualquier caso, no se queja. Alice Dodge es guapa y simpática y respeta sus tiempos y distancias. Y él, el Rey de Corazones Ezra Blazer, se parece mucho al gran autor de esas grandes novelas con crepusculares héroes siempre listos para destender camas que bien pueden titularse «El teatro de Sabbath», «La mancha humana» o «El animal moribundo». Afuera, mientras ellos comen y beben y ríen y miran béisbol por T. V., se juega a la guerra de Irak en el nombre de dos torres caídas.

Lo suficiente

Y sí: la vejez podría ser mucho peor que la de Blazer (aunque, de acuerdo, no dejen de robarle su merecido Nobel año tras año y sus problemas de salud sean cada vez más insalubres). Y la juventud mucho menos interesante que la de Alice. Y se sabe y saben que lo suyo no puede durar mucho , pero dura lo suficiente para ambas partes involucradas. Y una y otra salen ganando. Aclarado lo anterior, «Asimetría» es, también, una muy buena novela y un estreno más que envidiable. Tan envidiable como el estreno de Roth con «Goodbye, Columbus» en 1959. Pero, además -en tiempos de exagerada corrección política- «Asimetría» es una elegantemente transgresora comedia de costumbres sobre el sometimiento así como un formidable divertimento erótico (lo que no significa que sea un «Cincuenta sombras de Roth», aquí las piruetas no evitan la ternura), un preciso y admirable artefacto metaficcional.

Porque la muy talentosa Halliday prueba aquí ser un prodigio de la estructura. Y -de ahí el título de la novela- contrapone las «variadas posiciones» en el amor desparejo entre Alice y Ezra con una segunda parte narrando en primera persona la odisea paranoide-burocrática del economista Amar Ala Jaafari -crecido en Brooklyn y de camino a visitar a su hermano en Kurdistán- retenido en un recinto de seguridad del aeropuerto de Heathtrow a finales del 2008. De pronto, en el control de pasaportes, todo se tuerce y, sí, se vuelve asimétrico en lo que hace no sólo a la justicia sino a la realidad/irrealidad: porque tal vez Amar no sea más que un personaje creado por Alice, ya escritora, y de las buenas.

Melodía secreta

Una tercera y sorprendente sección nos devuelve a Ezra un par de años más tarde (habiendo ganado el gran premio en el año en que se lo llevó Vargas Llosa), respondiendo a una entrevista acerca de qué discos se llevaría a una isla desierta. Y, de pronto, todo lo anterior «suena» diferente y revela una melodía secreta y, claro, asimétricamente atonal pero muy gravemente armoniosa y agudamente afinada. ¿A qué recuerda el indiscutible logro de semejante efecto de espejo distorsionador/aclarador? Recuerda -incluyendo la muy ocasional y disculpable irritación que despierta la alumna tan aplicada como astuta y exhibicionista- a un par de obras maestras llamadas «El escritor fantasma« y «La contravida» de ya saben quién.

En su momento, se informó de que Roth llegó a leer «Asimetría » y la juzgó como «un logro considerable». Después se murió confirmando lo que siempre supo cortesía de Nathan Zuckerman: no sólo fue y seguirá siendo un gran escritor, también es un gran personaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación