ARCO'19
ArtsLibris: original y copia (textual)
La feria de libros de artistas repite por cuarto año en ARCO y se estrenará en la edición de Lisboa en primavera
No se dejen llevar por su título. Tampoco por la portada. En ArtsLibris no solo hay libros de artistas y fotolibros, la especialidad de esta feria dentro de la feria (de origen barcelonés hace una década), que repite por cuarto año en ARCOmadrid y se estrenará en Lisboa el próximo mayo. «Ahora tenemos un espacio propio dentro de uno de los pabellones», celebra una de sus responsables, Mela Dávila Freire . Es la primera ocasión que han logrado traer dos editoriales de Perú.
En el estand de la galería Meier Ramírez (Lima), además de libros de ilustraciones o fotografías como De tiempo en tiempo un volcán estalla ( Gihan Tubbeh ), también hay proyectos sonoros como el vinilo País con futuro , de José Luis Martinat . «Contiene 25 canciones por cada lado, pero realmente son loops de frases de candidatos a la presidencia de Perú en los últimos 35 años», cuenta su director, Andrés Marroquín . «¡El cambio es responsable!» u «¡Obras sí, palabras no!» se repiten como mantras «que nunca suceden». El también artista cree que en su país «no existe una escena tan fuerte del libro-objeto ».
Lo certifica Dávila Freire: «El documento está ganando peso en los espacios y colecciones de arte contemporáneo. Cada vez se hacen menos diferencias entre la obra en papel y la obra de pared o instalación. Se entiende que los libros y los documentos no son una cuestión secundaria , sino formatos artísticos en sí mismos». Aquí el libro es una prolongación de la actividad creativa de los artistas.
La autorreferencia y la originalidad son los temas principales de este sector
«Muchas veces la documentación de una obra o de un artista es casi tan importante como la obra», comenta Carmen Alonso , de la librería homónima de Santander . Ella vende objetos como carteles -de la película Flesh , de Andy Warhol , por ejemplo- o fotografías originales de prensa, como un par de Salvador Dalí presentando «el libro más caro del mundo», Apocalipsis , en París durante 1961.
En Galería STET (Lisboa), su producto más barato cuesta 5 euros bajo el título Un libro dentro de otro libro , de Xavier Almeida , uno de los artículos más asequibles de este ARCO 2019. Es un libro teniendo una crisis existencial. En este mismo estand hay ediciones especiales de libros de fotografías que ascienden a 300 y 500 euros. En Juan Naranjo Galería , su volumen más caro es Mestres de la fotografia espanyola (Joaquim Gomis): 5.500 euros. El más barato, de 60 euros, es L’ ultima visita di Mao a Venezia , de Errò .
La autorreferencia y la originalidad (o ausencia de la misma) son «temazos» de esta feria de libros de artistas y fotolibros, según Dávila Freire. «La cuestión de “original y copia” tiene que ver con el espíritu de lo que hay aquí; un acto de rebeldía e intentar saltarse el mercado del arte ».
Noticias relacionadas