ARCO 2017

Argentina convence a los compradores

Los galeristas del país invitado triunfan en los primeros días de feria y logran vender lo esperado

Obras de Anne-Marie Schneider en Michel Rein PALOMA RUIZ DEL POZO

PALOMA RUIZ DEL POZO

El país invitado este año a ARCOmadrid triunfó en sus primeros días en la Feria, donde registró bastantes ventas en comparación con otros galeristas. Argentina ha sabido elegir sus bazas en este evento, en el que destacan firmas como Henrique Faria , en la que Mirtha Dermisache consiguió vender Libro nº 8 (1971) y Libro nº 2 (1972). Cada uno se colocó por un valor aproximado entre los 46.000 y 50.000 euros a un coleccionista particular argentino.

Otra de las galerías afortunadas en ventas de la sección Argentina Plataforma / ARCO fue Barro , donde el artista Diego Bianchi logró vender dos de sus obras: Multipierna (2016) y otra obra sin título de 2017, ambas por 12.000 euros y cada una a una colección privada argentina. Por otro lado, también destacan transacciones como la del artista Juan José Cambre , de la galería Vasari , que liquidó una de sus obras, sin título, de la serie «Superposiciones de Color» por un total de 8.000 euros a un conocido coleccionista para su colección particular. Así como la galería Cosmocosa , en la que Luis Frangella vendió por un valor de 14.000 euros a un galerista confidencial su obra David Wojnarowicz (Cabeza Triangular) .

En el resto del ámbito internacional destacaron otras firmas como la francesa Michel Rein , donde Anne-Marie Schneider vendió dos de sus obras, sin título, por 2.900 y 50.000 euros cada una. Mientras que la cubana El Apartamento cerró algunas piezas de Reynier Leyva Novo .

En el terreno nacional sobresalió Juana de Aizpuru . La galería logró vender los primeros días muchas de sus obras, entre las que destacan varias del artista Wolfgang Tillmans como: Losuia PNG ; Hermine, A o Helsinki . También en esta firma se distinguió Heimo Zobernig con una pieza sin título y Cristina García Rodero con La Novia En El Templo. Kasapuram. India , de la serie «India». Hay que destacar de este espacio que Helsinki y la obra de García Rodero fueron vendidas a la fundación Mª Cristina Masaveu Peterson y las demás a coleccionistas particulares, todas ellas con un precio confidencial. Otro de los ámbitos españoles que destacaron fue MaisterraValbuena , donde fueron vendidas varias obras de Néstor Sanmiguel Diest con un valor que oscila entre los 2.700 y los 24.000 euros, así como un buen lote de Jerónimo Elespe que superó los 30.000 euros. En su lugar, Marlborough liquidó el cuadro de Juan Genovés además de ejemplos de su obra gráfica. Sin embargo, esta firma, al igual que muchas otras, se muestran reacias a la hora de informar sobre sus ventas reales. A pesar del buen tirón de estas galerías, en los primeros días de la Feria no tuvieron tanta suerte los galeristas de la sección Opening, aquellos que tienen menos de siete años, donde no se produjeron muchas transacciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación