MIS FILIAS (Y FOBIAS) CULTURALES

Antonio Muñoz Molina: «No puedo con el heavy metal ni con los gorgoritos de Operación Triunfo»

El escritor y académico cita a Antonio Machado como uno de sus poetas preferidos

Entre otros galardones, Antonio Muñoz Molina ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras Maya Balanya

ABC Cultural

Solo puede llevarse un libro a una isla desierta...

Como es solo uno, me llevo En busca del tiempo perdido , que tiene siete tomos y trata de todo.

¿Con qué libro entretuvo el confinamiento?

Con unos cuantos. La cuarta y la quinta serie de los Episodios Nacionales, de Pérez Galdós, los diarios de Thomas Merton, y el Diario de Berlín , de William Shirer, un corresponsal americano que dejó uno de los grandes testimonios sobre la vida en la Alemania de Hitler.

¿Cuál es la obra maestra que sabe que debe leer y que siempre se le ha resistido?

Yo no creo que haya nada que se deba leer. Hay muchas obras maestras de muchos tipos, así que no tenemos por qué leerlas todas. Yo nunca he terminado Los hermanos Karamazov , de Dostoievski.

¿Qué canta debajo de la ducha?

No soy muy cantante.

¿Cuál fue el primer disco que compró y dónde?

El primer disco fue un single de los Bee Gees que compré en 1970.

¿Qué disco regalaría #o recomendaría siempre?

A Love Supreme , de John Coltrane, Abbey Road , de los Beatles, las Sonatas completas de piano de Beethoven por Daniel Barenboim o la Iberia de Albéniz por Esteban Sánchez.

¿Hay alguna música que le resulte insoportable?

El heavy metal . Y los gorgoritos estilo Operación Triunfo .

Serie adictiva que no podía dejar de ver...

Para mí sigue siendo Los Soprano .

La serie que aparcó y que considera sobrevalorada...

Docenas de ellas.

Su película de cabecera es...

Muchas: Plácido , de Luis García Berlanga, por ejemplo. El Sur , de Víctor Erice; Dersu Uzala , de Akira Kurosawa; La piel suave , de François Truffaut...

¿En qué creador le gustaría encarnarse?

Me gustaría saber cómo era ser Giorgio Morandi, o Caravaggio, o Jan van Eyck, o cómo era tocar como Bill Evans.

Su poeta de cabecera.

Antonio Machado

Antonio Machado, Baudelaire, Emily Dickinson, Juan Ramón Jiménez... Va por épocas.

¿Tiene un verso favorito?

Por ejemplo, estos dos de Antonio Machado: «De toda la memoria solo vale / el don preclaro de evocar los sueños».

La obra de arte que más le fascina.

Varias: Las Meninas , de Velázquez, El matrimonio Arnolfini , de Van Eyck, La negación de San Pedro , de Caravaggio...

No puedo con el movimiento artístico...

El Surrealismo.

¿Proust o Jo Nesbø?

Proust es el escritor que más he leído en mi vida. Pero también me gustan mucho escritores llamados de género, como John Le Carré y Don Winslow.

¿Cuál es su placer cultural culposo?

De nada que se disfrute de corazón en las artes tiene uno que sentirse culpable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación