IMPRESCINDIBLES
Un Fra Angelico luminoso... y mucho más
Los críticos de ABC Cultural recomiendan una exposición, un libro, una obra de teatro, un disco y una película
1
Un Prado angelical
La presentación hace unas semanas de la restauración de su Anunciación fue el spoiler artístico y anticipo de primer nivel que el Museo del Prado utilizó para generar expectación en torno a lo que será uno de los actos centrales de su bicentenario: la exposición dedicada a Fra Angelico . En realidad, el creador italiano es reclamo de un cartel que lo que pretende es estudiar los inicios del Renacimiento florentino en torno a 1420 y 1430, con especial atención a su figura, lo que da pie a esbozar los avances pictóricos logrados en esta época que escribieron una de las páginas más gloriosas de la Historia del Arte. Por Javier Díaz-Guardiola.
2
Literatura en imágenes
Es difícil ilustrar con palabras la realidad, pero no es menos complicado hacerlo con imágenes sin caer en el tópico. Por eso lo que hace Belén Bermejo en Microgeografías de Madrid (Plan B) tiene doble mérito. Sus paseos por esa ciudad, que adora tanto como los libros, quedan capturados como si fueran versos que apresa con su cámara, que siempre lleva colgada del cuello. Al pie, comentarios que construyen un relato infinito, porque ella, más que nadie, sabe lo que es la literatura. Por Inés Martín Rodrigo.
3
Nick Lowe a los 70
Unos tienen la fama, y otros cardan la lana. Nick Lowe acaba de cumplir 70 y el rock & roll de las islas británicas está en deuda con él, ya desde su temprano paso por Brinsley Schwartz , en la fantástica etapa como Rockpile o en su carrera de trece álbumes en solitario. El éxito masivo le ha sido esquivo, lo más cerca fue un puesto 12 en las listas USA con el single «Cruel to be Kind». Lowe se ha mantenido fiel a las raíces del rock. Y lo vuelve a demostrar con un nuevo trabajo acompañado por los Straitjackets de exquisita elegancia que recuerda al Roy Orbison de los 60: Love Starvation (Yep Roc, 2019). Por Álvaro Alonso.
4
Amor clandestino
Después del éxito de La librería , Isabel Coixet rueda para Netflix una película aún más pequeña e intimista. Elisa y Marcela narra el amor prohibido entre dos maestras gallegas de finales del siglo XIX. La cinta se estrenó este viernes en los cines y estará disponible en la plataforma a partir del 7 de junio. Rodada en blanco y negro, casi una tendencia, combina la sensibilidad de la cineasta con la entregada interpretación de sus protagonistas. Luchadoras sin bandera. Contiene también un erotismo elegante, al menos hasta que se interpone un pulpo. Si al espectador no le agrada la filmografía de Coixet, tampoco es que este título vaya a provocar un vuelco entre partidarios y detractores. Por Federico Marín Bellón.
5
Un gran Calderón
La CNTC aborda una de las tragedias mayores de Calderón : La hija del aire , en un montaje dirigido por Mario Gas, y protagonizado por la excelente actriz Marta Poveda , que da vida a Semíramis. La historia de la reina asiria, que gobernó durante más de cuarenta años, ha inspirado a un sinfín de creadores. Pero quizá ningún otro como nuestro autor del Siglo de Oro supo ahondar mejor en esta figura envuelta en la leyenda. La cita, en el Teatro de la Comedia de Madrid. Por Carmen R. Santos.