¿QUÉ ESTÁS LEYENDO?
Andrés Trapiello: «Sería solo lector, es la manera de ser eternamente joven»
El autor de «Madrid», que acaba de ver la luz, nos confiesa sus hábitos y preferencias de lectura
![Andrés Trapiello ha obtenido, entre otros galardones, el Premio Nadal](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/12/18/Trapiello-kXDD--1248x698@abc.jpg)
Nacido en 1953 en la localidad leonesa de Manzaneda de Torío, Andrés Trapiello se trasladó a la capital de España en 1975, donde ha permanecido desde ese momento. Precisamente a Madrid , acaba de dedicar su último libro , recién publicado, donde entremezcla la historia de la ciudad con la suya propia.
Poeta, novelista, articulista, es autor del monumental diario Salón de los pasos perdidos , en varios tomos, ha preparado asimismo ediciones de numerosos autores, y hace unos años se atrevió a «escribir» Don Quijote de la Mancha en un español actual. «Se ha rejuvenecido y actualizado, poniéndose al alcance de muchos lectores a los que el esfuerzo de consultar las eruditas notas a pie de página o los vocabularios antiguos, disuadían de leer la novela de Cervantes de principio a fin», señala Mario Vargas Llosa en el prólogo.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos galardones como el Premio Nadal, el de la Fundación José Manuel Lara, el Julio Camba y el de Castilla y León de las Letras, entre otros.
![Andrés Trapiello: «Sería solo lector, es la manera de ser eternamente joven»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/12/18/trapi-kJSB--220x220@abc.jpg)
¿Qué libro/libros tiene entre manos o acaba de leer?
Hace unas semanas los de Azúa, Juan Marqués y Sánchez Rosillo. Me gustaron mucho los tres. Ahora Guerra y paz . Aunque es la cuarta vez, tienes la sensación de no saber cómo va a terminar, porque está muy vivo. Me sucede lo mismo con el Quijote . A veces creo que don Quijote no morirá y me acompaña esa intriga hasta la última página.
¿Qué le llevó a elegirlo? ¿Qué le está pareciendo?
La miniserie de la BBC. La vi hace poco. Es muy buena, pero lo de dentro se queda fuera. Y eso solo te lo da el libro
¿Libro en papel o electrónico?
«En edición diferente los libros dicen cosa distinta», y lo que dice el papel no lo ha dicho nadie mejor: «con la voz apagada». Si fuera posible, yo leería incluso con los ojos cerrados.
Lee más narrativa, ensayo, poesía, teatro...? ¿Tiene algún género preferido?
Poesía, ensayo, narrativa, en este orden ( Guerra y paz , el Quijote , La cartuja ..., Fortunata … tienen algo de las tres cosas, mezclado, como casi todo lo que vale la pena en esta vida).
¿Autor/es de cabecera?
Dickinson, Gaya… y unos cuantos más, también contemporáneos. Para mí no son autores, son amigos.
¿Cuenta con algún rincón de lectura?
No; bueno sí, el de la soledad, a ser posible acompañada.
¿Dedica a la lectura un tiempo específico?
El atardecer, y si tal cosa pudiera elegirse, yo sería únicamente lector, porque esa es la manera de ser eternamente joven. Pero soy escritor, y eso ya no tiene remedio.