ARTE

«Abierto Valencia» mueve ficha con su mejor edición

Dieciséis galerías de la Ciudad del Turia comparten inauguración y aúnan fuerzas para acercarse al público y activar el coleccionismo

«Territorio y refugio», en Luis Adelantado, Premio mejor exposición del certamen

Carlos Delgado Mayordomo

La situación sanitaria anticipa una temporada difícil para las galerías. Pese a la incertidumbre, los principales núcleos de este negocio, Madrid y Barcelona , celebraron en septiembre sus jornadas de presentación : cada ciudad ha elegido un fin de semana para reabrir, de manera simultánea, las puertas de sus galerías.

Este modelo se repite en la Comunidad Valenciana , que mejora lo allí hecho hasta ahora incorporando acciones sencillas, pero de amplio alcance: se ha involucrado a instituciones públicas y empresas patrocinadoras que aportan premios de adquisición. El Centro del Carmen ha cedido sus salas para dar visibilidad a otras provincias: la alicantina Aural y la castellonense Espai Nivi Coll- blanc . También se han desarrollado visitas guiadas, encuentros con profesionales y una aplicación que permite acceder virtualmente a todas las citas. Esta edición consolida un modelo de gestión que, de la mano de la asociación de galerías LAVAC , lleva ocho años poniendo en valor la descentralización del sistema artístico.

Mucho valenciano

Es llamativo el elevado porcentaje de artistas valencianos presentes en esta edición, aunque en su mayoría están desvinculados del territorio. Este perfil nómada es el que predomina en la colectiva Territorio y refugio , en Luis Adelantado , galardonada por el jurado como mejor exposición del certamen . También es imprescindible la cita de Espai Tactel : Amanda Moreno (1982), premiada por el Ayuntamiento local como «artista destacada», plantea un saber enciclopédico iluminado por la ficción y lo imaginario.

Uno de los principales atractivos de Abierto Valenciaradica en el descubrimiento de nuevos valores

El proyecto más contundente se localiza en Aural : Javier Vallhonrat (1953) muestra, sin alardes formales, las claves de su investigación, elaborada durante tres años, en el glaciar de La Maladeta , acerca de los vínculos entre el ser humano actual y la Naturaleza.

Uno de los principales atractivos de Abierto Valencia radica en el descubrimiento de nuevos valores: el trabajo de Ovidi Benet (1990), en The Blink Project , conjuga con inteligencia el diseño y lo aleatorio. Merece la pena visitar a María Marchinart (1993) en Vangar , que ha ganado el premio del público, o atravesar Tuesday to Friday para descubrir, en la sala de proyectos, a Alex Gambin (1996): el artista toma como excusa la película La cinta blanca , de Haneke , para abordar con el dibujo la regulación de la vida y la muerte en las guerras contemporáneas.

Obras de Lucía Blas en La Mercería

Su obra comparte galería con el irlandés Philip Gerald (1992), que se atreve a mezclar a Matisse con la estética del meme y sale bien airoso: sus cuidados trabajos, disfrazados de torpes, plantean que la «alegría de vivir» solo puede ser pensada como otro cliché de la sociedad del espectáculo. Por su parte, Shiras opta por la saturación con tres individuales: las buenas pinturas de Carlos Sebastiá (1975) y Samuel Nieto (1985) quedan eclipsadas por el alcance estético y conceptual de un deslumbrante Josep Tornero (1973).

Otra ruta posible es la que descubre el alto grado de madurez alcanzado por artistas que, hace poco, calificábamos de «emergentes»: Alberto Feijóo (1985) en Punto , Ana H. del Amo (1977) en Set Espai d’Art o María Tinaut (1991) en Rosa Santos .

Y si en ediciones anteriores habíamos visto expos terribles, este año encontramos citas simplemente fallidas: por ejemplo, las anodinas cápsulas de recuerdos de Lucía Blas (1991) en La Mercería ; el desequilibrio entre la complejidad técnica y el breve alcance teórico de Manuel Martí Moreno (1979) en Thema ; o la voz panfletaria, esquiva a sugerencias o réplicas, que impone Vinz Feel Free (1979) en Galería Cuatro .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación