arte

Pablo del Val accede al equipo directivo de la feria Art Dubai

El español, que ha sido en las últimas ediciones director artístico de MACO, el salón de arte contemporáneo de México, deja América para formar parte del equipo directivo de la feria de Dubái, que en 2016 cumple diez años

Pablo del Val accede al equipo directivo de la feria Art Dubai abc

javier díaz-guardiola

Ha sido durente los cuatro últimos años el director artístico de Zona MACO , la feria de arte contemporáneo de México, de los que Pablo del Val hace un balance muy positivo: «El proyecto se encuentra en un momento perfecto, y todo lo que había que modificar o reestructurar se ha conseguido con unos resultados que superan con creces las expectativas. La edición de 2015 fue un tour de force y la de 2016 mostrará la buena salud de la feria. Basta sólo con mirar el perfil de las galerías participantes». Ahora, el español hace las maletas para codirigir otra feria en las antípodas geográficas de esta, la de Art Dubai , en los Emiratos Árabes, que el próximo año cumple una década de vida. Allí, como «Director, Exhibitor Relations» (título exacto de su nuevo cargo), trabajará codo con codo con la actual directora de la feria Antonia Carver y el equipo encargado de enriquecer el programa galerístico de esta cita artística.

Salirse de la zona de confort

«Creo que era bueno asumir el reto . Siempre es positivo plantearse lo de salirse de la zona de confort en la que uno vive. Pero tomar la decisión cuesta. Me voy al otro extremo del mundo y, salvo a los artistas del mainstream que todos manejamos, mi conocimiento de la creación plástica de este área es excaso . Un ámbito, que, por otro lado, es vastísimo, de Rusia y sus satélites a Oriente Medio y África. Art Dubai es, sin duda, la feria de África». Sin embargo, para el anteriormente director de La Conservera de Murcia , el trasladarse a una realidad que no es la suya «convierte el proyecto en algo aún mucho más atractivo».

Del Val agradece muchísimo que Dubái apueste por un senior y no por un principiante

¿Qué pudo hacer que los responsables de Art Dubai se fijaran en su perfil? Está claro que Pablo del Val ha tocado todos los palos: ha sido director de museo, galerista, consultor de arte, comisario («conozco cómo respira y cómo se expresa cada uno de los agentes del sistema; sus filias y sus fobias; lo que les asusta y lo que les entusiasma », explica). Pero, para el en breve ex director artístico de MACO, lo decisivo es su implicación con los proyectos que lleva a cabo: «Asumo sin problemas la nacionalidad de la cuestión que me traigo entre manos, y lo hago hasta morir. Así fue cómo me calcé la camiseta mexicana cuando la feria tuvo sus desencuentros con ARCO . Yo no tenía nada en contra de la feria española, pero MACO tenía que sobrevivir. Ahora me toca ponerme la camiseta árabe. Y lo viviré y me integraré desde el comienzo. No seré un agente que opera desde la distancia sino que me tengo que convertir en un local más».

Porque, para Del Val –que agradece muchísimo que Dubái apueste por un senior y no por un principiante–, el director de una feria debe trabajar en una doble vía : «De un lado, tienes que conseguir atraer visitantes a tu proyecto y fomentar que en él haya ventas. Pero, por otro, eres un embajador, un difusor de la cultura local en el exterior. Cuantas más galerías mexicanas haya en el mundo mejor le irá a MACO. Ahora toca hacer lo propio con Dubái. En la última edición de Art Basel tan sólo se contaba con dos galerías árabes. Si en unos años entran diez, nuestro éxito será rotundo ».

Más iguales de lo que parece

Esta estrategia, en su opinión, ha sido la gran baza de México y MACO, exportable ahora a Oriente Medio, cuyos contextos, pese a la distancia, no son tan diversos para el nuevo director de la feria: «Es cierto que son dos culturas opuestas , pero en ambas regiones la fuerza la tienen las galerías y no las instituciones, el poder está en manos privadas y los coleccionistas no se comportan de forma diferente. Ambas son áreas incipientes, y sus obsesiones y preocupaciones, por esta razón, son las mismas. A ello se suma que comparten una ubicación privilegiada –México está a cuatro horas de Los Ángeles, de Nueva York; Dubái, a tres de El Cairo, de Beirut; a cinco de La India– y son sitios “calientes” , de moda, en los que están pasando cosas».

«Asumo sin problemas la nacionalidad de la cuestión que me traigo entre manos, y lo hago hasta morir»

En lo que a las ferias se refiere, para el español, ambas son de un tamaño similar («Dubái puede que sea más pequeña, pero la idea es hacerle crecer »), con secciones comparables y un interés por el apoyo universitario y los proyectos sin ánimo de lucro. Del Val se desvinculará de México cuando finalice el mes, cuando se haya cerrado la segunda edición de su Salón del Anticuario y su primera apuesta por la fotografía en Zona MACO FOTO (del 24 al 27 de septiembre). Y contará con poco tiempo para llegar a la décima edición de Art Dubai, la que tendrá lugar del 16 al 19 de marzo: « Esa será una edición de transición . Los cambios llegarán el año próximo. La intención es hacer crecer la feria, hacerla atractiva e, incluso, cambiarla de espacio, si todo va bien, con el tiempo».

Un puente entre continentes

En cualquier caso, no se puede hablar de ruptura al cien por cien . De hecho, la salida de MACO y la entrada en Art Dubai se ha coordinado en todo momento por ambas instituciones (hoy se hace público el nombramiento de Del Val en Dubái y el nombre de su sustituto en México, el comisario Daniel Garza-Usabiaga ) con la mirada fijada en que, en el futuro, ambas ferias puedan trabajar juntas : «Que la una sea puente de la otra», afirma.

No todo será tan fácil. El nuevo codirector cambia de cultura, y en algún momento podría enfrentarse en su nuevo contexto a determinados problemas derivados de la falta de libertad de expresión o de límite a determinados derechos más que asumidos en Occidente: «Soy consciente de que puede pasar. Pero aprenderemos con mucho respeto . Todo tiene un porqué. Me he planteado mucho el cambio, pero hay que entender muy bien las razones del otro antes de opinar. En cualquier caso, los choques culturales son parte del reto».

Pablo del Val accede al equipo directivo de la feria Art Dubai

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación